El caso de unos escoltas que habrían agredido ruta escolar que llevaba estudiantes

Los hombres agredieron la ruta escolar a la altura de la calle 65 con carrera 1.
Ruta escolar
Así puede acceder al subsidio de transporte escolar en Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

Un hecho de intolerancia y presunta violencia contra una ruta escolar que llevaba decenas de estudiantes fue denunciado este martes por padres de familia y directivos de un colegio de Bogotá, que involucra a supuestos escoltas o guardaespaldas.

Según la denuncia, los hombres -aparentemente armados y resguardando camionetas con vidrios oscuros- agredieron la ruta escolar a la altura de la calle 65 con carrera 1, hacia el noroccidente de la capital colombiana.

De interés: Ordenaron investigar a protagonistas de la balacera en el Concejo de Bogotá

Según denunció la doctora Luisa Camacho, quien pertenece al consejo de padres de una de las instituciones educativas ubicadas en la zona, “los niños estaban llegando al colegio y no podían, ya que la calle estaba completamente cerrada por los carros de los guardaespaldas. El conductor del bus escolar, pidió que se corrieran, pero lo que hicieron fue agredir el autobús”.

La denuncia también fue puesta por Rosario Gómez, a través de redes sociales, al indicar que “en la calle 65 con 1, estrecha y empinada, es el único acceso a colegios como el Rosario Santo Domingo y Jordán en la que escoltas deciden parquear. Hoy una ruta no pudo pasar y les pidió moverse y las respuestas de los escoltas fue agarrar a patadas a las rutas con niños adentro asustados”.

Las denunciantes indicaron que están haciendo todo el proceso de denuncia ante la Fiscalía: “el colegio se comunicó con las autoridades y llegaron para colaborar para que despejaran la vía y pudieran continuar con las rutas escolares”.

Sin embargo, según indicó Camacho, “la manifestación que los niños presenciaron y la angustia que ellos presentaron cuando iban dentro de la ruta, prendió las alarmas de las autoridades”.

“Esta información llegó a los padres de familia y nosotros, como miembros de la sociedad de padres de familia, quisimos interponer denuncias por los hechos ocurridos”, mencionó Camacho.

Lea también:Enel Colombia asume responsabilidad por explosión de tubo de gas

Así mismo, le confirmaron al colegio y a los padres de familia que “las autoridades iban a realizar un acompañamiento para que no se presentara este tipo de problemas en el sector, donde hay dos colegios”.

Hasta el momento no hay información de dónde provenían esas camionetas, ni tampoco a quienes estaban cuidando los guardaespaldas, pero se informó que la Policía Metropolitana de Bogotá ya está investigando.

“Lo que nos preocupa es que las personas que manejan este tipo de vehículos son guardaespaldas; desconocemos quiénes son, desconocemos por qué agredieron de esa manera las rutas escolares sabiendo que habían niños adentro y por eso quisimos interponer estas denuncias ante las autoridades correspondientes”, finalizó Camacho.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.