Se revela identidad del hombre que lloró y aceptó su culpa en el escándalo del MinTIC

Esta persona dijo que era cristiano y que iba a colaborar con la justicia. Aceptó que recibió medio millón de dólares que giró a una pareja.
Billetes colombianos
Fedesarrollo dijo que debe haber una revisión de las exenciones tributarias. Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

Hace algunos días, los Secretos de Darcy en La FM reveló que que uno de los testigos del polémico contrato del Ministerio de las TIC se había puesto a llorar a penas vio el abogado y había dicho que era cristiano y que iba a colaborar con la justicia porque estaba arrepentido.

Se conoció la identidad del personaje. Se trata de Juan Carlos Cáceres, quien gracias a la investigación de la Agencia de Periodismo Investigativo (API), nos enteramos que es cristiano y además es predicador.

Dice el artículo de la agencia que tan compungido y asustado se muestra por su proceder, que hace unos días reconoció que transfirió medio millón de dólares de los 70.000 millones de pesos del anticipo del contrato de MinTIC, en dos giros a una pareja de pastores cristianos en dificultades económicas de una iglesia en Florida, Estados Unidos.

Y agrega Cáceres, quien se dice predicador y lo hace en una iglesia en Barranquilla y en otra en Miami, funge cumplidor de sus deberes cristianos y es frecuente que priorice sus compromisos contractuales por la prédica de la biblia.

También señala el artículo de la Agencia de Periodismo Investigativo que es usual que interrumpa reuniones de trabajo para ir a predicar la palabra de Dios, “es creyente, cristiano y en muchas ocasiones ha suspendido reuniones para enseñarles a sus hermanos la palabra sagrada, incluso en sus conversaciones personales evoca mensajes bíblicos".

Tal parece que el señor aplica que el que peca y reza empata. El señor estaría admitiendo ante la Fiscalía que fue quien se encargó de hacer los giros y hacer benevolencias con la plata que se tenía destinada para llevar internet a los niños de escuelas rurales.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.