Es deplorable que Uribe esté buscando una instancia más benévola: Coronell

Daniel Coronell aseguró que el senador sabía de la presión que estaban ejerciendo personas cercanas a él.
Senador Álvaro Uribe
Senador Álvaro Uribe. Crédito: AFP

El periodista Daniel Coronell se refirió a la decisión del expresidente Álvaro Uribe Velez de enviar una carta de renuncia al Senado de la República, tras la investigación formal que abrió en su contra la Corte Suprema de Justicia por presuntos nuevos actos de manipulación de testigos.

"Me parece deplorable que él este tratando de coger juez a la medida, en lugar de seguir el rumbo regular que debe tener la investigación esté buscando una instancia más benévola para ser procesado. Me parece que retrata el talante del hombre más poderoso de Colombia, cuando recibe el reto de una investigación por hechos que están ampliamente retratados", indicó Coronell

Coronell aseguró que en la Corte Suprema de Justicia existen pruebas suficientes para investigar formalmente al senador Álvaro Uribe Vélez por compra y presión a testigos para que declararan contra del congresista del Polo Democrático, Iván Cepeda Vargas.

Coronell, quien ha publicado una serie de columnas en la Revista Semana denunciando la presión a testigos, señaló que durante meses los investigadores de la Corte recolectaron pruebas documentales y testimoniales que permitieron inferir claramente que Uribe había intentado desviar las declaraciones.

"Es una consecuencia natural de las pruebas que se han venido acumulando", precisó el columnista al calificar la decisión emitida el pasado martes al citar a Uribe a indagatoria por su presunta participación en los delitos de soborno y fraude procesal.

Incluso advirtió que si se tienen en cuenta otros casos de fraude procesal recientes la Corte habría tenido que tomar una decisión más fuerte como una medida de aseguramiento. En su concepto, por lo menos tres testigos recibieron ofrecimientos de prerrogativas y beneficios judiciales por personas cercanas a Uribe.

El periodista rechazó las declaraciones del abogado Jaime Lombana, quien sostuvo que la apertura de una investigación en la corte se trataba de un complot con el fin de afectar a los máximos representantes del uribismo. "Es la historia de Caperucita Roja contada por el lobo feroz".

Reseñó Coronell que el testigo Juan Guillermo Monsalve recibió presiones de otros reclusos y por parte el abogado Diego Cadena –quien es defensor de Uribe- para que se retractara de las declaraciones que había hecho en contra de Uribe Vélez ante la Corte Suprema.

Pese a lo dicho en las últimas horas, para Coronell existen evidencias que el abogado Cadena se ha presentado en diferentes organismos judiciales como defensor del senador. "El pasado 21 de junio me encontré con el expresidente Uribe en la Corte (…) él me confirmó que Diego Cadena era su abogado, incluso frente a Jaime Lombana, me aseguró que lo contrató para que lo defendiera".

El representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada –quien también es investigado por estos hechos- habría tenido comunicación con el abogado Cadena para coordinar a la presión al testigo Monsalve. En este sentido señaló que se han revelado interceptaciones y grabaciones en las que se infiere que Uribe tenía conocimiento de estas actuaciones, pese a que lo ha negado.

"Estamos llenos de historias en donde los poderosos dicen que otros cometieron los delitos a sus espaldas para favorecerlos sin que ellos lo supieran (…) La historia y las evidencias se encargan de contradecirlos", precisó el columnista al hacer evidencia a la historia política colombiana y al proceso 8.000 que protagonizó el presidente Ernesto Samper.

Finalmente explicó que serán "los que saben" los que definan si el expediente contra pasa a la Fiscalía o continúa en la Corte Suprema de Justicia. "En el caso de la 'parapolítica', Mario Uribe –primo de Álvaro Uribe- renunció al Senado, pero la Corte asumió el conocimiento del caso y lo condenó (…) De pronto nos estamos asomando a un cambio de jurisprudencia para fabricarla a la medida del hombre más poderoso de Colombia. Eso es materia de interpretación jurídica, nosotros los periodistas tenemos la única función de informar a la gente".

Escuche todas las declaraciones de Daniel Coronell en LA FM



Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali