¿Es cierto que bajará el salario mínimo si pasa la Consulta Anticorrupción?

La consulta se realizará el próximo 26 de agosto en todo el país.
Avanza la campaña por la consulta anticorrupción en medio de señalamientos falsos
La votación de la Consulta Anticorrupción se hará en el exterior durante una semana. Crédito: Colprensa

Muchas han sido las noticias que han surgido con relación a la Consulta Anticorrupción, sobre todo con la primera pregunta que hace referencia a reducir el salario de congresistas y altos funcionarios del Estado.

A menos de dos meses de que los colombianos salgan a las urnas a votar por la Consulta, las ‘fake news’ a través de las redes sociales no se han hecho esperar. Así lo hizo saber una de las promotoras de la Consulta, la representante a la Cámara Angélica Lozano.

Entre las mentiras más populares que están circulando figura el hecho de que bajarán el salario mínimo para todos los trabajadores. Esto es falso porque la negociación del salario mínimo es estrictamente entre el Gobierno Nacional, empresarios y trabajadores cada año. Además, la consulta no tiene ninguna injerencia en el aumento o disminución del mismo.

Otra de las inquietudes que rondan entre los ciudadanos es que si al bajar los salarios a los congresistas también lo harán a los otros funcionarios públicos. Esto también es mentira, ya que la consulta promueve que se baje el salario exclusivamente a congresistas y a altos mandos del Estado que ganen más de 25 salarios mínimos vigentes, es decir, más de 19,5 millones de pesos, aproximadamente.

Finalmente, otro de los mitos tiene que ver con las pensiones de los integrantes de la Policía. La consulta, como se mencionó antes, no bajará los sueldos de otros funcionarios, entre ellos policías y maestros que no reciban los 25 salarios. Es decir, al no verse afectados sus salarios, tampoco lo harán sus pensiones.

Cabe resaltar que para que la Consulta Anticorrupción sea aprobada se requiere al menos un tercio del total del censo electoral, es decir , que mínimo 12'075.756 ciudadanos salgan a las urnas.

Valle del Cauca

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.
Dilian Francisca Toro



"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.