Errores que cometieron jurados de votación en elecciones al Congreso ¿Capacitación deficiente?

El exconsejero del CNE, Armando Novoa, dijo que si miles de jurados de votación cometieron los mismos errores, faltó capacitación.
Jurados de votación contando votos en las elecciones en Colombia 2022
Jurados de votación cometieron errores en diligenciamiento del formulario E-14 en las elecciones 2022 Crédito: Colprensa

En medio de la controversia que se ha desatado por las supuestas inconsistencias en el pre conteo de votos de las elecciones al Congreso 2022, hay mucha confusión en los colombianos que no entienden qué fue lo que realmente sucedió, pues las autoridades han admitido algunos “errores de diseño”, pero descartan fraude; se pidió reconteo de votos y luego se echó para atrás.

En entrevista con La FM, el exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Armando Novoa, explicó que la crisis estuvo en las diferencias dentro del pre conteo y el escrutinio tras unas reclamaciones que hizo el candidato Gustavo Petro, del Pacto Histórico.

“Esas reclamaciones se originaron por un asesor que ha trabajado durante 30 años en la organización electoral, el doctor Álvaro Echeverry, que identificó muy temprano la deficiencia en el diseño del formulario E-14, que al momento de la transmisión por scanner de esa información a las comisiones escrutadoras municipales, registraron de forma deficiente esa votación con unas diferencias significativas entre los votos en la consulta por el Pacto Histórico y los votos consignados al Senado de la República”, aclaró.

No obstante, recalcó que durante la Comisión Nacional de Garantías Electorales se advirtió que hubo una “capacitación deficiente” a los jurados de votación, quienes cometieron errores al diligenciar el formulario.

“La pregunta que hay que hacer es si la explicación a esa deficiencia hay que buscarla en la inadecuada comprensión de los jurados de votación o si hay que buscar una explicación más de fondo en esta situación”, indicó.

Puso un ejemplo de la confusión que hubo en los jurados de votación porque en las cartillas que diseñó la Registraduría había una instrucción de que en las listas de voto preferente cuando un candidato tenía “7 votos”, en las dos casillas a la izquierda había que colocar un asterisco para evitar que se adulterara el resultado colocándole otro número.

“Que un 1 o un 2 convirtiera siete votos en 27 o 37 y los jurados interpretaron como que había que colocar asterisco en todas las casillas que estuvieran en blanco y no solo en las casillas donde se había consignado votos. Entonces fueron miles de errores de los jurados”, agregó.

El experto cuestionó que “cuando el error trasciende de episodios y casos aislados hay que buscar la explicación en el sistema mismo de escrutinio y en la manera en que se imparten instrucciones de esa capacitación” a los jurados.

Fue más enfático en que si se mirara desde el Código Electoral se podría estar ante una perturbación porque “no puede ser posible que miles de jurados de votación hubieran diligenciado equivocadamente los formularios E-14 para producir unas diferencias en la votación de un partido y otros afectados en menor escala, por errores en la orientación hacia los jurados de mesa que, en muchos casos, eran personas que no tenían esa experiencia y actuaron de buena fe pero no tenían mayor trayectoria”.


Elecciones en Colombia

Colombia entra en modo electoral: hoy inicia la inscripción de candidatos al Congreso 2026

Abren registro de aspirantes al Senado, Cámara y curules de paz para las elecciones legislativas previstas en marzo de 2026.
Registrador Nacional del Estado Civil



Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.

Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo