Fue un error de diseño y se dejaron de transmitir una de cada cuatro mesas del Pacto Histórico: MOE

"No hay indicios de fraude". La directora de la MOE explica el porqué de los errores evidenciados en el escrutinio.
Escrutinio de votos en elecciones de Congreso 2022
Crédito: Colprensa

Tras las elecciones celebradas el pasado 13 de marzo, donde se eligieron los nuevos representantes de la Cámara y el Senado, algunos partidos y sectores políticos están en zozobra por un presunto error en la transmisión de los votos en la jornada del domingo.

En entrevista con La FM, la directora de la MOE, Alejandra Barrios dio a conocer el proceso que se está adelantando con las diferentes organizaciones para dar con el resultado real de los votos al Congreso de la República.

“Nosotros no podemos afirmar que haya habido fraude electoral”, comentó Barrios, quien además indicó que “lo que se presentó fue una serie de errores que generaron una tormenta perfecta”.

Según menciona la directora de la ONG, se presentaron errores en el conteo de votos y cree que la falla se debió a una mala metodología de enseñanza para los jurados de votación.

“Faltó tener una mejor metodología para los jurados de votación”, indicó.

Además, dentro de los tres errores mencionados, resalta el diseño de los formularios E-14 (documentos donde se registran los votos de las mesas), en específico en la página número 9 donde se encontraba el Pacto Histórico con una lista cerrada.

“Fue un error de diseño, por eso se dejaron de transmitir una de cada cuatro mesas del Pacto Histórico”, comentó. "Si bien el Pacto Histórico fue el más afectado, el Nuevo Liberalismo también se vio afectado por eso no nos parece bueno divulgar las previsiones", añadió.

A renglón seguido, indicó que “la información si se encuentra, pero no se informaron todos los votos”, pues las personas encargadas de dar la información pudieron omitir los últimos renglones donde se estaba registrando la información.

Asimismo, la organización está de acuerdo con la información revelada por el registrador, pues esto no se podría considerar fraude.

“Aquí estamos haciendo una inferencia del pre conteo y del escrutinio”, se refirió a la labor actual.

Al preguntarle sobre un posible fraude en las elecciones presidenciales y la labor tanto de la Registraduría como de la MOE en las mismas, Barrios indicó que “debido a lo que pasó nos va toca pedalear mucho, porque en términos de confianza estamos empezando desde el nivel más bajo”.


Centro Democrático

Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel

El director del Centro Democrático envió una carta al precandidato con preguntas sobre gestiones de su campaña ante la encuestadora.
Gabriel Vallejo



El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.

Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo