Breadcrumb node

“Erradicación forzosa de cultivos ilícitos se suspenderá de inmediato”: Armando Benedetti

Colombia le apostará a la sustitución voluntaria tras la descertificación por parte de Estados Unidos.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 18, 2025 - 19:31
Ministro del Interior respalda discurso de Petro sobre lucha antidrogas y diálogo con Trump.
Ministro del Interior respalda discurso de Petro sobre lucha antidrogas y diálogo con Trump.
Foto: Ministerio de Interior.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió al fuerte discurso del presidente Gustavo Petro contra Estados Unidos, tras confirmarse la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas.

Según el funcionario, cuando el jefe de Estado dijo estar “esperando a Trump”, en respuesta a las “amenazas” provenientes de Washington, lo que quiso expresar es que los canales están abiertos para el diálogo.

Le puede interesar: Reunión de Petro y Galán: No hay ruta clara para recuperar el Hospital San Juan de Dios

“Cuando el presidente [Gustavo Petro] dice que espera a [Donald] Trump, yo interpreto que lo que le está diciendo es que venga a hablar con los que realmente saben de la lucha contra el narcotráfico, y no se deje guiar por algunas opiniones de la derecha, que tienen cercanías con el paramilitarismo y con el narcotráfico”, aseguró.

El jefe de la cartera política también confirmó que la orden del presidente Petro de detener la erradicación forzada de cultivos de hoja de coca se cumplirá “de forma inmediata”.

“Eso es inmediato. Si usted revisa las cifras de muertos por erradicación forzosa, llegan a decenas y centenas en los gobiernos anteriores, sobre todo en el de [Iván] Duque y hasta en el de [Juan Manuel] Santos. Mientras que aquí, si no estoy mal, llevamos 13 en Amalfi, con todo el pesar del mundo, y creo que otros 4 o 7 más. No pasan de 20, repito”, dijo. 

Más noticias: "En ningún escenario se criticó la labor de las Fuerzas Militares", almirante Cubides sobre descertificación

Agregó qué: “Los otros gobiernos llegan a más de 100. Luego, queda erradicada la erradicación forzosa, debido a que matan militares, mientras que los Estados Unidos no ponen un solo muerto en la lucha contra el narcotráfico”.

De esta manera, se confirma que Colombia continuará apostándole a la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos en regiones como el Cauca y el Catatumbo. 

Sin embargo, según algunos sectores políticos, esta decisión podría generar consecuencias en Estados Unidos, que, si bien descertificó a Colombia, mantuvo la cooperación militar.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.