Encuentran nuevo 'mico' en el presupuesto general de 2020

El proyecto establece que los mecanismos de participación ciudadana deberán ser financiados por los entes territoriales.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

El partido de oposición Alianza Verde alertó sobre un mico que se incluyó en el Presupuesto General de la Nación del próximo año, el cual pretende que las consultas populares o mecanismos de participación ciudadana sean financiadas por los entes territoriales y no por el Estado, como actualmente sucede.

Es la segunda vez que se intenta aprobar esta iniciativa, pues en la Ley de Financiamiento también se había incluido está propuesta, que finalmente fue eliminada por los Congresistas.

Le puede interesar: Radican ponencia para el primer debate del presupuesto de 2020

Se trata del artículo 107 del presupuesto en el que se indica que, "las entidades territoriales que requieran convocar y llevar a cabo los Mecanismos de Participación Ciudadana establecidos en la Ley 1757 de 2015, girarán previamente los recursos necesarios para sufragar estos gastos al Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional.

Dicho Fondo los incorporará en su presupuesto y con cargo a ellos atenderá los costos que demande la realización de dichos mecanismos".

Para la representante a la Cámara, Katherine Miranda, esta es una clara 'violación' a la constitución de 1991, ya que se desincentiva la utilización de mecanismos de participación ciudadana y además se 'atacarían' las revocatorias de mandato.

"Claramente un alcalde como Enrique Peñalosa no va a financiar de su propio presupuesto, una revocatoria de mandato y esto pasaría en todos los casos y adicionalmente se ataca las consultas populares", afirmó la congresista.

Más aquí: Subsidios de energía y Familias en Acción, con recursos fijos en Presupuesto 2020

Otra de las inconformidades de la bancada del partido Verde,es la falta de información sobre las fuentes de financiación de los 8,5 billones de pesos, con los que no se cuentan para el presupuesto del próximo año.

"Es ridículo votar un presupuesto donde está escondida la venta de ISA o de Ecopetrol, la gente del Centro Democrático estaba diciendo que antes de votar el presupuesto en primer debate necesitábamos saber de dónde iba a salir la plata y es algo que no aparece en la ponencia", advirtió Miranda.

Debido a esta inconformidad el partido presentó una ponencia negativa, con la que buscan tumbar el Presupuesto del 2020.


Temas relacionados

Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.