En Sabanalarga se habrían acabado los tarjetones electorales el 25 de octubre

Desde esa fecha la procuraduría lanzó la advertencia. Actualmente hay más de 50 tutelas que buscan anular el escrutinio en esa zona del departamento del atlántico.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Aunque ya han pasado más de tres semanas desde que se realizó la jornada electoral en el país, las autoridades tienen puesta la lupa en el departamento del Atlántico porque en uno de sus municipios, al parecer, hubo varias irregularidades.

Escuche el informe a continuación:


Según las quejas presentadas ante las autoridades, se presentaron votos de extranjeros, personas fallecidas que al parecer revivieron en las urnas, errores en el formulario E-14, más de 50 acciones de tutela y una advertencia de la procuraduría en donde se alertó que sin explicación alguna se acabaron los tarjetones en los corregimientos de La Peña y Gallego de Sabanalarga.

María Patricia Ariza Velasco, procuradora cuarta delegada ante el Consejo de Estado, denunció que en Sabanalarga, sin ninguna explicación se acabaron las tarjetas electorales.

Esto tiene preocupada a la Registraduría Nacional ya que consultados por LA F.m., aseguran que los tarjetones se distribuyen de acuerdo al número de votantes de cada mesa y que por eso se debe investigar qué pasó.

“En mi mesa la delegada tomó 111 tarjetones para la alcaldía y se perdieron porque supuestamente las otras mesas no tenían”, dijo una mujer que participó en la jornada como jurado de votación.

Hay quejas radicas de varios ciudadanos que no pudieron votar por falta de tarjetones:

“En la mesa 10, que era en la que yo estaba, llegó una delegada a pedirnos 33 tarjetones para darlos en otras mesas. Los tarjetones se acabaron, dijo otra persona.

Pero además, al parecer, votaron hasta muertos. Hortensia Marín, quien murió en 2014, resultó sufragando en una de las mesas como consta en el formulario E-14.

La hermana de esta mujer, que está en Venezuela también resultó votando en ese lugar, así mismo otras personas que residen fuera del país resultaron como votantes en Colombia.

Además, la procuraduría tiene en su poder unas quejas de personas pertenecientes a la tercera edad, que no acudieron a las urnas, pero aparecieron como sufragantes.

En este momento hay más de 50 tutelas que fueron interpuestas para que los escrutinios sean anulados.


Temas relacionados

Partido de la U

Partido de la U no irá al Frente Amplio: ¿Se aleja la posibilidad de avalar a Roy Barreras?

La colectividad se concentrará en elegir una bancada fuerte en el Congreso para luego tomar decisiones sobre la elección presidencial.
Senador Alfredo Deluque



Mansión de Benedetti: empresario que la cedió recibió millonario contrato con RTVC

El ministro del Interior no ha aclarado de dónde sacó el dinero para vivir en esta propiedad luego de que se declarara en quiebra.

Investigadores del caso Petro en la Comisión de Acusación inspeccionaron sede del CNE

La diligencia se produce una semana antes de que el tribunal electoral tome una decisión sobre la campaña de Petro.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento