¿En qué consiste la propuesta de controlar producción y consumo de hoja de coca en Colombia?

Iván Marulanda, explicó la iniciativa e indicó que puede ser un camino para reducir el negocio de narcotráfico.
Esta estructura fue ubicada en poblaciones rurales del sur de Bolívar
Crédito: Cortesía: Prensa Quinta Brigada.

Con una votación de 12 a 0, las mayorías de la Comisión Primera del Senado de la República aprobaron en primer debate un proyecto de ley con el cual se pretende crear en el país una regulación para controlar la producción y el consumo de hoja de coca en el país.

En diálogo con La FM, Iván Marulanda, senador de la Alianza Verde, explicó los detalles de esta propuesta proyecto de ley que sería una medida para combatir al narcotráfico.

Mire acá: MinMinas explica cómo aplicará IVA a servicios públicos en estratos 4, 5 y 6

De acuerdo con el senador Marulanda, todos los estados del mundo tienen la obligación de regular los mercados, sobre todo cuando son problemáticos o sensibles como el de la coca.

"Este mercado nos ha llevado a unas condiciones que son realmente desastrosas, pues hay unas mafias organizadas lucrándose de forma descomunal por ese negocio, porque no está regulado. Colombia exporta el 90% de la cocaína que se consume en el mundo", precisó.

Vea además: Cambio Radical no apoyará la reforma tributaria

De igual manera, el parlamentario destacó que los recursos derivados del negocio del narcotráfico están destruyendo al país, mediante la corrupción, lavado de activos, destrucción del tejido social y la violencia. "Miles de muertos en Colombia son por cuenta por la guerra fracasada contra el narcotráfico".

"Por ello se plantea regular un negocio que existe y que vive al margen de la ley", recalcó.

Por otra parte, Marulanda plantea que se debe legalizar a las 250 mil familias que cultivan coca y quienes ahora son "consideradas como parías y son perseguidas por la justicia junto a la fuerza publica".

Consulte acá: Decenas de comparendos impuestos en Bogotá, durante primera noche de toque de queda

El senador de la Alianza Verde propone que estas familias hagan parte de la institucionalidad, pues el Estado comprará la hoja de coca a precio de mercado y este material podrá distribuir a distintos destinos. "Se necesita la hoja de coca para incentivar investigaciones sobre el uso medicinal de este material, el cual puede ser útil para la producción de anestésicos".

"Estado debe asumir los mercados internos que existen de consumidores de cocaína, para que esas personas no estén en las manos de las ollas y organizaciones de microtráfico", recalcó.

Vea también: Gobierno fija las reglas para clubes colombianos en Libertadores y Sudamericana

Finalmente, Iván Marulanda indicó que a través del sistema de salud se atendería a los consumidores, quienes recibirían exámenes médicos y se les entregaría una dosis mínima siempre y cuando no sean menores de edad.

"No hay canales institucionales y legales que provean a las personas en su demanda, pero si se controla el consumo entregando su dosis mínima, previo al examen médico, el microtráfico pierde influencia".


Temas relacionados

Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano