En proceso contra Uribe, ¿quién es quién en la investigación?

Abogados, congresistas y exparamilitares aparecen en la investigación que adelanta la Corte Suprema de Justicia.
AlvaroUribeIntercepFotodeLAFM.jpg
Álvaro Uribe / Foto de LA FM.

En la providencia 52240 del 24 de julio de 2018, la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia revela los detalles que la llevaron a llamar a indagatoria a los congresistas Álvaro Uribe Vélez y Álvaro Hernán Prada por presunta manipulación y presión a testigos.

El alto tribunal consigna en el documento los nombres de las personas que protagonizan esta compleja investigación penal.

El primero es Juan Guillermo Monsalve, quien denunció ante el senador Iván Cepeda la conformación de grupos paramilitares en Antioquia, vinculando al expresidente Álvaro Uribe Vélez y su hermano menor, Santiago, procesado actualmente por el caso de 'Los 12 Apóstoles'.

El abogado Diego Cadena, llamado por la Corte Suprema a declarar, es señalado de visitar a Monsalve en la cárcel La Picota para que se retractara de las declaraciones que había hecho ante las autoridades judiciales, reconociendo que había sido el senador Cepeda quien le ofreció prebendas y beneficios jurídicos para dar este testimonio contra Uribe.

Vea también: A propósito de la investigación a Uribe, los detalles del audio que lo salpica ( clic aquí ).

Cadena, quien se presentó en diferentes escenarios jurídicos como abogado del líder del Centro Democrático, fue grabado con un reloj por el propio Monsalve en la cárcel La Picota mientras le hacía estos ofrecimientos.

Por su parte, el representante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada, es mencionado en el documento como uno de los intermediarios para que Monsalve cambiara sus declaraciones.

Mientras que Enrique Pardo Hasche, condenado por homicidio y secuestro, aparece como la persona que intervino para el encuentro entre Cadena y el testigo Monsalve en la cárcel La Picota de Bogotá.

La exfiscal Hilda Jeaneth Niño, procesada por recibir sobornos para beneficiar a paramilitares, habría sido contactada por el abogado Cadena "siguiendo instrucciones del senador Uribe Vélez para que se comprometiera a declarar en el juicio de Santiago Uribe que altos funcionarios de la Fiscalía General se confabularon para acusarlo".

El abogado Héctor Romero fungió como defensor de Juan Guillermo Monsalve. Aparece en otra grabación presionando a una persona muy cercana al testigo para presionarla con beneficios jurídicos y prebendas con el único fin que se retractara de esta declaración.

El abogado penalista Jaime Lombana es defensor del senador Álvaro Uribe Vélez. Vinculado por aparecer en el video hecho por Monsalve en la cárcel La Picota.

También está Dayana Gómez, esposa de Monsalve, quien actualmente se encuentra fuera del país por amenazas.

Dirigentes políticos

El senador Iván Cepeda como miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes, el 19 de agosto y el 11 de septiembre del 2011, entrevistó a los exparamilitares Pablo Hernán Sierra García y Juan Guillermo Monsalve Pienda en las cárceles de Itagüí (Antioquia) y Cómbita (Boyacá).

Fue denunciado en septiembre de 2014 por el senador Álvaro Uribe Vélez ante la Corte Suprema de Justicia por presuntamente haber ofrecido dádivas y beneficios judiciales para que se emitieran estas declaraciones. En febrero de 2018, la Corte se abstuvo de abrirle investigación y, en cambio, compulsó copias para que se investigara al congresista del Centro Democrático.

La exsenadora liberal Piedad Córdoba. Ha sido líder del movimiento Poder Ciudadano Siglo XXI, y facilitadora del acuerdo humanitario con las Farc.

Vea también: Jaime Lombana por caso Uribe: " veo la mano de Santos en todo esto " ( clic aquí )

Exparamilitares

Juan Carlos Meneses declaró contra Santiago Uribe por la conformación de grupos paramilitares en Antioquia, principalmente en el municipio de Yarumal.

Daniel Rendon Herrera, alias ‘Don Mario’. Fue uno de los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia y creador de las Autodefensas Gaitanista de Colombia -hoy Clan del Golfo-. Fue extraditado a los Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

José Gelvez Albarracín, alias 'El Canoso'. Excomandante del Frente Resistencia Tayrona en Santa Marta. En diferentes oportunidades ha declarado en contra del expresidente por sus presuntos vínculos con grupos paramilitares.


Temas relacionados

Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.