Jaime Lombana por caso Uribe: veo la mano de Santos en todo esto

El abogado, que ha trabajado con Álvaro Uribe, habló sobre la investigación en contra del expresidente.
De izquierda a derecha: Álvaro Uribe, Jaime Lombana y Juan Manuel Santos
De izquierda a derecha: Álvaro Uribe, Jaime Lombana y Juan Manuel Santos Crédito: Fotografías de Colprensa

La renuncia de Álvaro Uribe Vélez al Senado de la República por la investigación de la Corte Suprema de Justicia dentro de un proceso por manipulación de testigos sigue generando voces. Esta vez fue el abogado Jaime Lombana quien se pronunció y aseveró que todo se trata de "un montaje".

Inicialmente, al ser preguntado en LA FM sobre si este proceso de investigación pasará a la Corte Suprema de Justicia o la Fiscalía General de la Nación, manifestó que tiene "la convicción de que el proceso continuará en la Corte, que es la que al final define si el hecho tiene o no conexidad con la función".

Sobre este tema, consulte la explicación de Jaime Arrubla haciendo clic aquí.

En el plano de la coyuntura, Lombana manifestó que, sin duda, todo se trata de "un montaje en contra de Álvaro Uribe Vélez. Somos varias las personas que fuimos potencialmente víctimas, unos intuimos el montaje y por eso no caímos en la trampa, otros pudieron ir un poco más allá, pero tengo la convicción de que nadie ha cometido delito alguno, mucho menos en nombre de Álvaro Uribe".

Precisamente, puso en contexto un caso personal: "yo fui buscado por un tercero; un preso decía que quería hablar conmigo porque tenía que hacerse una operación de hernia en la espalda, y que no había logrado el mecanismo jurídico para que se le hiciera esa intervención, por esa razón fue a visitarlo. Me refiero a Enrique Pardo".

Sobre la visita, dijo que se hizo en un comedor "en un patio, la única vez que entré a ese patio en toda mi vida, y en ese momento se me hizo saber que a unos metros estaba un señor Monsalve, a lo que yo contesté 'si usted me sigue hablando de ese tema yo me paro y me voy'".

"Después me contactan otra vez y me dicen que por favor visite a ese testigo, pero contesto que no lo visito porque es un caso que lleva al doctor Jaime Granados. Pedí que no se me escribiera ni se me buscara más", detalló Lombana.

Justamente y en su momento, Yohir Akerman, columnista, publicó en El Espectador un texto en la cual daba cuenta de todo el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe. "En septiembre de 2017 dos abogados penalistas acudieron a la cárcel La Picota con el pretexto de visitar al preso Enrique Joaquín Pardo Hasche, uno de los involucrados en el secuestro y asesinato del suegro del expresidente Andrés Pastrana Arango. Su intención real no era reunirse con ese recluso, sino con el señor Juan Guillermo Monsalve Pineda, también confinado en esa misma prisión", señaló en su escrito.

Más detalles sobre la versión de Akerman haciendo clic aquí.

Lombana agregó que en este caso querían que fueran abogados de Uribe los que hablaran con estos testigos, "para simular que era el doctor Uribe el que nos mandaba a tareas cuestionables desde el punto de vista jurídico, lo cual no es cierto, no corresponde a la verdad".

Ampliando su punto, el jurista dijo que se indagó al interior de la banca del Centro Democrático y se encontró que "también a la senadora Paloma Valencia, al presidente del Senado Ernesto Macías y a otras personas, los trataron de abordar para simular que el expresidente Uribe estaba enviando personas a la cárcel para hacer algún tipo de conducta incorrecta, lo que no es cierto".

La frase: "Veo la mano de Juan Manuel Santos en todo esto".

Escuche la entrevista completa:



Temas relacionados

Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.
Jaime Andrés Beltrán



Petro pidió a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. para detener ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe

El presidente solicitó al reino saudí promover el diálogo como vía para resolver las tensiones.

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández