"En Colombia hay un golpe económico": Álvaro Uribe

El expresidente Álvaro Uribe mostró su preocupación por la difícil situación que vive el país en materia económica.
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez mostró su preocupación por la difícil situación que vive el país en materia económica y la afectación que está teniendo el sector empresarial, con la disminución de las ventas y la caída de la industria.

Aseguró de forma vehemente que “no hay golpe blando ni duro, hay golpe económico”, al hacer una evaluación de la crisis sin precedentes que se registra en Colombia.

“Empresas y empleadores de todo el país manifiestan con angustia la disminución de sus ventas. La industria va a completar dos años de caída. La confección, que esperaba un gran repunte por efecto del arancel, presenta una situación muy difícil debido al contrabando y a la pérdida de capacidad adquisitiva”, señaló.

Le puede interesar: Petro niega entrega de dinero a Iván Name para aprobar reformas

Apuntó que la crisis económica afecta a todos los sectores de la economía a nivel nacional.

“El comercio tiene sectores con un decrecimiento real del 14%; y, el sector agropecuario, afectado por el verano del Niño y el temor a las inundaciones de la Niña, siente un alivio en reducción de costos de insumos, que se contrarresta por el bajo dólar de exportación, la caída de muchos consumos y los altos avalúos prediales, que en casos que se generalizan, no dejan más opción que entregar las tierras al Gobierno”, señaló.

El expresidente y líder del Centro Democrático aseguró además que le preocupa escuchar la voz de los dueños y administradores de restaurantes, que en algunas de nuestras ciudades se sostienen por los visitantes internacionales.

“Hay desespero por la parálisis de la construcción. El Gobierno parece no tener interés en las autopistas ni en las carreteras terciarias”, subrayó.

Le puede interesar: Rodolfo Hernández fue hospitalizado, ¿qué se sabe?

Recalcó que observa que la lucha de los tenderos es más difícil por los impuestos a productos de consumo popular, lo que podría generar desempleo. “El desempleo se agrava, se calcula en 350 mil el número de empleos formales perdidos”, indicó.

Añadió que la disminución de la formación bruta de capital es del 27% en maquinaria y equipos y pronto mostrará sus estragos.

“Ojalá los expertos nos informen sobre las causas del comportamiento de la tasa de cambio. El aumento del presupuesto de funcionamiento en los últimos dos años, ajustado por inflación, ha superado el 50%, con renglones preocupantes de derroche. (2022: $186 billones; 2024: $284 billones)”, explicó.

Uribe resaltó que la cartera vencida ya dio el primer salto de más de un punto. “La disminución de la inflación ayudará al Gobierno, sin esperanza de generar recuperación porque la causa primera es la debilidad del consumo”, dijo.

El expresidente no dudo en señalar que “avanzamos hacia un marchitamiento de la economía privada que el Gobierno compensaría con 10 puntos del PIB, de salud y de futuros ingresos pensionales, también con el impuesto al patrimonio, mientras pueda pagarse”.

Advirtió que “lo estatal se esfumará, que sumado a la crisis privada generará más pobreza”. El dirigente político manifestó que además le genera preocupación lo que sucede en el Congreso de la República.

“Y algunos congresistas, halagados por prebendas y corrupción, y desconectados de la realidad del país, aprueban reformas nocivas”, puntualizó.


Temas relacionados

Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.