Empresario relacionado con irregularidades en elecciones en Neiva se entregó

Autoridades confirmaron que ya son 15 las capturas por estos hechos de corrupción en la ciudad.
Los concejales fueron detenidos cuando se encontraban sesionando.
El CTI llegó a las instalaciones del Concejo. Crédito: Cortesía Concejo

En las instalaciones de la Fiscalía en Neiva se entregó René Cantillo, el empresario huilense acusado de haber participado en las presuntas irregularidades que rodean la elección del contralor y personera de esta ciudad, junto a la de otros concejales y funcionarios.

Por este hecho de corrupción también fueron capturados nueve concejales de Neiva, la personera y el contralor electo, un exconcejal y un diputado de ese departamento, cuyas detenciones ya fueron legalizadas por un juez de la República.

Justino Hernández, director seccional de Fiscalías en el Huila, señaló este domingo que ante la ausencia de Cantillo se estaba informando a Migración Colombia y que de no regresar, se notificaría en las próximas horas a la Interpol para que se expidiera una circular.

“Este es uno de los tantos casos de corrupción que existen en el departamento del Huila, la Fiscalía está actuando y durante esta semana y parte de la otra, por el número de indiciados, el juez de control de garantías va a desarrollar las audiencias de imputación y de medidas de aseguramiento contra los 15 capturados”, aseveró Hernández.

Asimismo el funcionario dijo que la Fiscalía tiene por lo menos 1.500 horas de grabaciones, con las que se demostraría la culpabilidad de los involucrados, y solo la personera Heidy Lorena Sánchez, quien presenta un embarazo de alto riesgo, tendría mayores consideraciones legales.

Por su parte, desde la defensa de René Cantillo, de la cual ha estado a cargo el abogado Ricardo Falla, su cliente en ningún momento ha estado prófugo de la justicia y el retardo para su entrega fue producto de unas vacaciones familiares en las que estaba el empresario desde hacía varios días en San Andrés Islas.

Mientras todo el proceso avanza en los estrados judiciales, el Concejo de Neiva continúa sesionando a media marcha, pues se ha confirmado que las curules de los concejales capturados no serán cubiertas, mientras que los cargos de contralor y personero ya fueron reemplazados de manera temporal.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.