Empalme: ¿cómo quedaron los equipos de trabajo en cada ministerio?

Los equipos de empalme trabajarán desde el 29 de junio hasta el 5 de julio.
Casa de Nariño
Casa de Nariño Crédito: Colprensa

Este miércoles 29 de junio se llevará a cabo la primera reunión de empalme entre el Gobierno entrante del presidente electo, Gustavo Petro, y el saliente de Iván Duque, la cual tendrá lugar en la Casa de Nariño, a partir de las 10:00 a.m.

Los sectores de Transporte, Comercio y Función Pública ocuparán la agenda del día, encabezados por Constanza García, María Fernanda Valdés y César Manrique, respectivamente.

Estos temas prioritarios son inclusión social y reconciliación, Hidroituango, Metro de Bogotá, crisis de hambre, Monómeros y Ferticol, banca pública, juventud, poblaciones, anticorrupción y drogas y narcotráfico.

¿Cómo quedaron conformados los equipos?

- Interior: Alfonso Prada, Alejandra Barrios, Álvaro Echeverry, Joaquín Ramos, Emilda Daza, Sebastián Caballero, Cielo Rusinque, Óscar Herrera y Jhon Jairo Girón.

- Educación: Alejandro Gaviria, Gloria Carrasco, María Isabel Mena, Fernando Rincón, Gilberto Tobón Sanin, Abadio Grin y Aurora Vergara.

- Justicia: Guillermo Reyes, Sebastián Caballero, Temístocles Ortega, Felipe Clavijo y Diego Grueso.

- Planeación: Cecilia López, Ricardo Bonilla, Carolina Soto, Jorge Iván González y Darío Indalecio Restrepo.

- Presidencia: Luis Fernando Velazco, Andrés López, Javier Pava y María Doris Cuello.

- Relaciones Exteriores: Álvaro Leyva, Juan Fernando Cristo, Laura Gil, Luis Gilberto Murillo y Leonora Betancourt.

- Salud: Carolina Corcho, Jaime Urrego, Félix Martínez, Claudia Vaca, Mario Hernández y Claudia Naranjo.

- TIC: Saul Katan, Mabel Lara, Lisandro Duque, Mauricio Toro, Sebastián Guanumen.

- Ambiente: Susana Muhammad, Carlos Fonseca, Alejandra Tovar Castillo, Hernán Ospina, Carolina Acevedo y Patricia Bohórquez.

- Cultura: Patricia Ariza: Patricia Tobón, Santiago Trujillo y Mabel Lara.

- Defensa Nacional: Gral (r) William Salamanca, Pedro Santana, Germán Nova Caldas y Adelina Covo.

- Hacienda y Crédito Público: José Antonio Ocampo, Luis Jorge Garay, Luis Carlos Reyes, Ricardo Bonilla, Carolina Soto, Jorge Iván González y Natalia Moreno Salamanca.

- Metro de Bogotá: William Salamanca y Antonio Sanguino.

Las anteriores son algunas de las personas que conforman oficialmente los equipos de empalme que trabajarán desde el 29 de junio y hasta el 5 de julio, para definir los trabajos de transición de gobierno, desde el 7 de agosto.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.