Emilio Archila renuncia a su cargo como consejero Presidencial para la Estabilización

Por ahora no se conocen nombres de su posible remplazo en el gabinete, a menos de cuatro meses de terminar el Gobierno.
Emilio Archila
Emilio Archila. Crédito: Colprensa

Según fuentes consultadas por este medio, el alto consejero presidencial para la Estabilización, Emilio Archila le presentará al presidente Iván Duque su renuncia al cargo. El Consejero actualmente está en campaña para ser elegido decano de la facultad de derecho en la Universidad Externado.

Por ahora no se conocen nombres de su posible remplazo en el gabinete, a menos de cuatro meses de terminar el Gobierno. Sin embargo, al parecer se estaría contemplando -por parte del mandatario- delegar a Ana María Palau, actual consejera para las regiones, como encargada de la consejería para la Estabilización.

Lea también: Caso Vitalogic: Rodolfo Hernández no aceptó los cargos por el delito de celebración de contratos

En su último balance, Archila señaló que, "en la semana 190 de la implementación, la comunidad internacional reiteró en Nueva York: (que la implementación) es inspiración y ejemplo mundial".

También destacó que la Unidad de Víctimas, logró beneficios de educación para víctimas en Santander. Además, la Agencia de Renovación de Tierra, entregó 21 obras PDET en el Alto Patía en el Norte del Cauca.

Archila, quien se desempeña en el cargo desde 2018, le estaría apostando a esta postulación que será votada por docentes y estudiantes de la facultad el próximo 4 de mayo.

Le puede interesar: El próximo 28 de abril la Corte citará a audiencia para evaluar amenazas contra líderes sociales

Entre las propuestas, Archila advierte que, "el decano debe apoyar sus departamentos para la adecuación del pénsum. No sólo por una vez, sino crear la dinámica para que sea una gestión permanente y no traumática". Además, propone la creación de un régimen de incompatibilidades e inhabilidades de profesores.

Hasta el momento, el Gobierno no ha oficializado la salida del funcionario, por lo que se espera que en las próximas horas el presidente Duque dé a conocer la noticia de la salida de Archila, así como el nombre de quien lo reemplazará en el cargo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.