Guillermo Reyes apelará decisión que anuló su elección como embajador en Suecia

Embajador de Colombia en Suecia apelará decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca; seguirá en su cargo mientras se resuelve el recurso.
Guillermo Reyes
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señaló que Reyes no presentó la experiencia profesional que se requiere para el cargo. Crédito: Ministerio de Transporte

El embajador de Colombia en Suecia, Guillermo Reyes, anunció que apelará la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, de anular su designación para ese cargo.

A través de su cuenta de X, el funcionario indicó que respeta y acata la decisión del tribunal, pero agregó que la apelará y que mientras se resuelve ese recurso, seguirá la frente de su cargo.

Le puede interesar: Petro responde al Fondo Monetario Internacional tras suspensión de crédito: ¿Qué dijo?

El embajador Guillermo Reyes aseguró que "el día de ayer 26 de abril, fui comunicado de la decisión adoptada por el Tribunal de C/marca, mediante la cual resolvió anular mi elección, señalando que la Sala evidencia que Guillermo Francisco Reyes González se postuló y fue nombrado para el cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario sin acreditar, previo a la expedición del acto de nombramiento, el segundo idioma ni la experiencia relacionada, requisitos de conocimientos básicos y de experiencia que debían satisfacerse por orden legal".

Agregó que "debo manifestar que como respetuoso del estado de derecho, acato aunque no comparto dicha decisión, y que, interpondré en el término legal el recurso de apelación, tiempo durante el cual, dado el carácter suspensivo del citado recurso, seguiré al frente de mis responsabilidades como Embajador ante el Reino de Suecia, representando a mi país y al gobierno del Cambio".

Reyes indicó que "en cuanto a la decisión del Tribunal según la cual tan sólo pudieron acreditar algo menos de de 4 años de experiencia, debo manifestar que en mi vida profesional, ya de 35 años, como Abogado, he tenido oportunidad de ejercer muy importantes cargos al servicio de mi país, todos los cuales certifiqué y acredité cuando presenté mis documentos para la posesión como Embajador, que dejan sin piso lo señalado por el tribunal, a saber: 9 años como Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional; 4 años como Magistrado del Consejo Nacional Electoral; 2 años como diplomático (Ministro Consejero) ante las Naciones Unidas; 2 años como Viceministro de Justicia, 3 años y medio como Rector y Decano de la Universidad Católica de Colombia, 11 meses como Ministro de Transporte, y más de 10 años ejerciendo el derecho como consultor y abogado y mas de 30 años como profesor en posgrados, maestrías y doctorados en derecho".

También se refirió a una de las causales de la anulación de su cargo por no hablar inglés y precisó que "aporté previo a mi posesión como Embajador, el certificado del dominio del inglés emitido por mi Colegio, el San Carlos de Bogotá, que hacía constar la naturaleza de bilingüe, la educación allí impartida. No obstante, el Tribunal ignoró todo esto, que espero el Consejo de Estado haga valer mis derechos y lo que ha sido mi vida profesional y académica".

Más información: Chats comprometerían a Vladimir Fernández por su elección en la Corte Constitucional

Cabe mencionar que la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de anular la designación de Guillermo Reyes como embajador de Colombia en Suecia, fue confirmada por la Asociación Diplomática y Consular de Colombia, a través de un comunicado.

En el documento se explicó que el funcionario no acreditó la experiencia profesional que se requiere para ese cargo diplomático.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.