Personero de Tame advierte que ELN y disidencias Farc están llevando niños a Arauca para reclutarlos

Según el personero, acotó que se tiene una cifra de más de 15 niños, la mayoría de ellos pertenecientes a los pueblos makaguan, betoy, sikuany y u'wa.
Miembros de la guerrilla del ELN en la selva del Chocó.
Miembros de la guerrilla del ELN en la selva del Chocó. Crédito: AFP

El personero de Tame (Arauca), Juan Carlos Villate, advirtió que niños de 12 y 13 años de edad están siendo reclutados en varias regiones de Colombia por la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc, y posteriormente llevados a Arauca, para ser utilizados en la guerra que libran esos dos grupos en esa zona del país.

En diálogo con RCN Radio, el funcionario señaló que niños y niñas de otras regiones del país “son desarraigados y los están llevando al territorio araucano para fortalecer las hostilidades que se presentan allí y fortalecer los grupos no estatales organizados que están allí. Esto para nosotros es nuevo, son niños de 12 o 13 años que son traídos del Cauca, Nariño y Caquetá”.

Le puede interesar: ELN liberó a todos los secuestrados que tenía hasta 2023, asegura el Gobierno Petro

Villate acotó que el informe de la ONU sobre la violación de Derechos Humanos en el 2023, señaló que los responsables del reclutamiento de menores en Arauca “tienen como activos al Ejército de Liberación Nacional, como también el Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC”.

Agregó que “en los últimos casos de reclutamientos en la línea de trasladarlos desde otras regiones del país lo hemos tenido con las disidencias de las Farc”.

El personero de Tame enfatizó que el traslado a Arauca de los menores obedece a “que desde el 2 de enero del 2022 inició una guerra muy abierta entre el ELN y las disidencias de las FARC, entonces cada uno necesita fortalecer la estrategia, atraer a los niños a Arauca y traerlos de otras regiones para que las hostilidades militares entre ellos puedan tener resultados”.

Según el Informe Anual del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos sobre violación del D.H. en Colombia en el 2023, estableció que el municipio de Tame tiene el mayor índice de hechos violentos de Colombia, agudizado por el reclutamiento forzoso de niños y niñas utilizados para el conflicto armado.

El personero de Tame dijo que no se tiene un número preciso de cuantos menores han sido trasladados al Arauca para ser reclutados porque hay un sub registro documental, pero acotó que se tiene una cifra de más de 15 niños, la mayoría de ellos pertenecientes a los pueblos makaguan, betoy, sikuany y u'wa.

Villate recalcó que le han pedido al Gobierno que incluya en las Mesas de Diálogo con todos los grupos armados. “Compromisos reales y concretos frente a la desvinculación de los niños donde haya una ruta especial de atención para ellos. Todos los niños menores de 18 años deben salir de las hostilidades, no como se ha planteado que sean menores de 15 años, de ninguna manera, estamos buscando que salgan todos”, concluyó el personero de Tame (Arauca).


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.