ELN afirma que cese el fuego bilateral terminará el 9 y no el 12 de enero

En un comunicado fechado este sábado, el grupo guerrillero afirmó que el cese bilateral del fuego, que fue pactado con el Gobierno, y que comienza desde el 1 de octubre, no concluirá el 12 sino el 9 de enero del próximo año.
Paz-ELN-AFP11.jpg
AFP

Según el grupo armado, "el Acuerdo de Quito, dice que el cese bilateral debe finalizar el martes 9 de enero de 2018, y no el día 12 como están afirmando algunos voceros del Gobierno".

Gobierno y ELN acordaron cese el fuego bilateral

Además, el grupo guerrillero señaló que: "Éste es una cese de inicio de la negociación, que aporta a rebajar la intensidad del conflicto desde ya, que no deja esto para el final del proceso, buscando que sea la población la principal beneficiada de un clima de paz".

-Reglas-

El ELN sostuvo además que las dos Delegaciones de diálogos: "hemos estado dedicadas a redactar los reglamentos de funcionamiento del Mecanismo de Veeduría y Verificación, y los Protocolos sobre Reglas y Compromisos, Comunicaciones para prevenir incidentes, Seguridad e Información pública".

De igual modo, aclaró que para que el domingo 1 de octubre pueda iniciar el cese el fuego bilateral, debe contar con reglas claras.

Las partes acordaron el pasado 4 de septiembre en Quito, Ecuador, que el grupo armado dejará desde el primero de octubre de atacar a la población, civil, secuestrar, de poner minas antipersona y de atentar contra la infraestructura petrolera, pero no fue acordado el cese de la extorsión y de la minería ilegal.

Partido de la U

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.
Julián López presidiendo la plenaria de la Cámara de Representantes en la sesión del 4 de noviembre, una semana después de la suspensión del Partido de la U en su contra.



Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco