Elecciones regionales: Gustavo Petro se comprometió a garantizar el orden público

Varios mandatarios manifestaron su preocupación por los hechos de violencia que se vienen presentando en sus territorios.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

Ante el llamado de los gobernadores en el marco de una cumbre que se llevó a cabo en el Quindío, el Registrador Nacional Alexander Vega y la Procuradora General de la Nación Margarita Cabello Blanco, expresaron que el presidente Gustavo Petro se comprometió en garantizar el orden público en las elecciones de octubre.

En la Comisión de Orden Público que se citó debido a las graves denuncias de varios mandatarios que manifestaron su preocupación por los hechos de violencia que se vienen presentando en sus territorios, el Registrador Nacional Alexander Vega, manifestó que se van a cubrir los territorios donde existan problemas y de acuerdo al mapa de riesgo electoral, siendo este el compromiso principal del presidente Petro.

Le puede interesar: Elecciones regionales: Gobierno convocó comisión de orden público por alerta de seguridad

“El presidente se comprometió a que los municipios donde hay riesgo extremo electoral tomará el territorio, hará uso de su facultad como supremo comandante de las fuerzas militares y queda claro que, independiente de su política de paz total, está por encima las elecciones y las va a garantizar”, expresó el Registrador Nacional.

La procuradora General de la Nación, Margarita Cabellos, señaló que se tuvo un diálogo abierto con el presidente, donde se dejó claro que en los lugares donde no se pueda tener una transparencia electoral con la negociación, se hará con la represión.

“Logramos un diálogo abierto con el presidente y todo el equipo responsable del orden público en el país. Escuchamos con agrado lo que dijo el presidente de la República en el sentido en que hay dos caminos para lograr la tranquilidad dentro del país, con el diálogo o la represión”, expresó la Procuradora General.

Lea también: Avance de proyectos en sesiones extraordinarias del Congreso habría sido del 0%

Margarita Cabello Blanco manifestó que, “Lo que no queremos es volver al año 2002, en donde se tenían que suprimir mesas, se tenía que postergar elecciones por la inseguridad que había en el país”.

El Registrador Alexander Vega indicó que los territorios donde se presenta más riesgo son el Meta, Cauca, Nariño, Antioquia, la costa Atlántica, Sucre, Santander y Norte de Santander.


Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano