Avance de proyectos en sesiones extraordinarias del Congreso habría sido del 0%

Ninguno tuvo discusión siquiera en primer debate, indicó el observatorio Compás Legislativo.
Vista general del recinto del Congreso de la República.
Vista general del recinto del Congreso de la República. Crédito: AFP.

El observatorio Compás Legislativo, que se encarga de hacer seguimiento a la agenda en el Congreso de la República, emitió un informe donde indica que pese a las expectativas que había entorno a los proyectos que se debían discutir en el marco de las sesiones extraordinarias, que culminaron esta semana, dando paso a las ordinarias, el avance en el trámite de por lo menos diez iniciativas que se debían discutir fue del 0%, teniendo en cuenta que ninguno tuvo discusión siquiera en primer debate.

El coordinador de este observatorio, Johan Caldas, dijo que “estas sesiones no cumplieron con las expectativas que se mantenían, porque de los proyectos que estaban previstos en el decreto de sesiones extraordinarias ninguno fue aprobado como ley, y a su vez proyectos clave para el país, como el de humanización de las cárceles y el de adición presupuestal, ni siquiera les fue asignado ponente”.

Lea también: Gobierno radicó ley de sometimiento en el Congreso

En ese sentido, lo que se está proponiendo desde Compás es que después de junio, que termine la legislatura, se vuelva a convocar a extras porque seguramente no alcanzará el tiempo para discutir la cascada de proyectos que se han presentado, por parte del Gobierno, e incluso por congresistas, entre ellos la reforma a la salud, la laboral, la pensional, la política, la ley de sometimiento y la humanización del sistema carcelario, entre otros.

“Ya anunció el presidente del Congreso que debido a la ineficiencia que se tuvo en estas sesiones para aprobar proyectos estratégicos para el país, habrá que contemplar la posibilidad de tener sesiones extraordinarias. Es una lástima que el Congreso no haya aprovechado esta oportunidad para avanzar y haberle dado alcance a los 15 que estaban incluidos en el decreto de sesiones extraordinarias”, indicó Caldas.

Le puede interesar: Denuncian que funcionario del Congreso drogaba y acosaba sexualmente a trabajadores

Cabe mencionar que, según el presidente de la Cámara, David Racero, en lo que resta de la legislatura se deberá priorizar ente 10 y 12, de los más de 30 que actualmente cursan su trámite en el Congreso.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez