¿Cuánto dinero se ha gastado Petro y 'Fico' en sus campañas?

Para la primera vuelta los candidatos no pueden gastar más del tope de $ 27.453.094.557.
Gustavo Petro y Federico Gutiérrez lideran La Gran Encuesta
Gustavo Petro y Federico Gutiérrez, candidatos presidenciales. Crédito: Colprensa

A pocos días de las elecciones presidenciales previstas este domingo 29 de mayo, la Misión de Observación Electoral (MOE) llamó la atención para que los candidatos presidenciales cumplan con su obligación de registrar ingresos y gastos de sus campañas en el aplicativo ‘Cuentas Claras’, de acuerdo con la Resolución 0285 del 16 de febrero de 2010 del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Marlón Pabón, coordinador de administración pública y transparencia de la MOE, recordó que “cualquier candidato tiene la obligación de reportar información durante la etapa preelectoral para conocer cómo se está desarrollando la campaña electoral y para que el Consejo Nacional Electoral pueda hacer la indagaciones respectivas”.

Lea además: Elecciones 2022: Gustavo Petro Vs Federico Gutiérrez y sus propuestas para controlar inflación

De acuerdo con la Misión, los candidatos han reportado gastos de capacitaciones políticas, judiciales y de rendición de cuentas, en material de publicación, propaganda electoral y servicio de transporte y correo, tras consultar el aplicativo ‘Cuentas Claras'.

El candidato presidencial Gustavo Petro con $6.123.734.899,00, seguido de Sergio Fajardo con $2.435.064.780,00 son los que más gastos han reportado.

Le puede interesar: Gustavo Petro publicó por ‘error’ prueba de que Daniel Quintero participó en política

Tabla de gastos de cada candidato presidencial

Tabla de gastos candidatos presidenciales.
Crédito: Cortesía Misión de Observación Electoral (MOE).

Sobre los ingresos reportados, la MOE señaló que se dividen en: créditos del sector financiero, créditos en dinero de particulares, recursos de la organización que inscribe la candidatura, relación en ayudas en especie, relación de contribuciones o donaciones de particulares, recursos propios y contribuciones familiares.

Tabla con los ingresos de cada candidato presidencial

Tabla ingresos candidatos presidenciales.
Crédito: Cortesía Misión de Observación Electoral (MOE).

Finalmente, el candidato presidencial Gustavo Petro registra más ingresos con un total de $6.603.000.000,00, que de acuerdo con lo reportado por el candidato, provienen de créditos del sector financiero.

Cabe destacar que el CNE decidió reajustar el tope de gastos a invertir en la campaña electoral por los candidatos a la Presidencia de la República durante el año 2022, al valor de veintisiete mil cuatrocientos cincuenta y tres millones noventa y cuatro mil quinientos cincuenta y siete millones de pesos moneda corriente ($ 27.453.094.557) para la primera vuelta.

Lea también: Senador explica el porqué dijo que Petro era apoyado por Carlos Castaño

Para la segunda vuelta presidencial, el tope será de doce mil ochocientos cuarenta millones setecientos tres mil novecientos treinta y un peso moneda corriente ($ 12.840.703.931).

Tabla del total de los ingresos reportados por los candidatos

Tabla del total de los ingresos reportados por los candidatos a la Presidencia.
Crédito: Cortesía Misión de Observación Electoral (MOE).

El monto fijado como tope de campaña comprende la sumatoria tanto de los recursos aportados por el Estado, como los aportados por los particulares.

“Por otro lado se fijó el límite de los gastos de las campañas de las consultas interpartidistas que las agrupaciones políticas realicen para la toma de decisiones, o la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República en un valor equivalente al cincuenta por ciento (50%)”, destaca otro de los apartes de la resolución del Consejo Nacional Electoral.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.