Lo que piensan algunos precandidatos presidenciales sobre la reforma laboral

Dilian Francisca Toro, John Milton Rodríguez y Rafael Nieto hicieron parte del primer panel de precandidatos en el Congreso de Comerciantes.
Desempleo
Crédito: AFP

En el Congreso Nacional de Comerciantes, que se desarrolla en Cartagena, se realizó el conversatorio con precandidatos presidenciales ‘Hacia dónde va Colombia’.

En el panel participaron los precandidatos Dilian Francisca Toro, John Milton Rodríguez y Rafael Nieto quienes se pronunciaron sobre la radicación de una reforma laboral. La pregunta en especifico fue sí ¿apoyaría una reforma laboral?.

John Milton Rodríguez

El senador manifestó que “sí la apoyo en el entendido que es una norma construida con gremios, con trabajadores, con organizaciones sociales y sobre todo con un compromiso del Estado de acompañar una reforma laboral”.

Asimismo, indicó que la legislatura deberá tener “un compromiso de reducción de impuestos, tanto para el ciudadano de a pie como para la empresa. Esto, a partir de victorias que se obtengan en la lucha contra la evasión de impuestos, la corrupción en la contratación pública y el contrabando en el país”.

Le puede interesar: Alejandro Gaviria responde a Federico Gutiérrez

“La reforma laboral parte de una decisión como Estado. Tenemos que discutir la flexibilización en la contratación. El problema es de fondo, uno piensa que con una reforma se resuelve, pero tiene que existir una construcción colectiva”, agregó.

Dilian Francisca Toro

La presidenta del Partido de la U dijo: “Tenemos que cerrar brechas y tenemos que generar una política y fortalecimiento del emprendimiento e innovación y fortalecer el tejido empresarial”.

“Para poder realizar esto, tenemos que desarrollar una fuerza laboral pertinente y competitiva. Y para eso tenemos que crear un sistema de información que nos articule. Se debe mejorar el servicio público de empleo que existe para que sea eficiente”, manifestó.

Adicionalmente, señaló que “se deben crear las reformas laboral y pensional, la laboral para poder disminuir los costos y así generar más empleo e inversión”.

Rafael Nieto

El precandidato señaló que “tenemos que flexibilizar el régimen laboral para disminuir los costos que hoy existen para generar empleo. Colombia no puede seguir en la reflexión de cómo proteger a los que ya están empleados. Colombia tiene que hacer la reflexión de cómo hace para vincular laboralmente a aquellos que no tienen empleo”.

Lea también: Alerta de la ONU por baja participación de las mujeres en el Congreso

“Eso no significa de ninguna manera tocar el salario de los trabajadores. Eso en un país como Colombia sería insensato, injusto y cruel. Pero sí podemos pensar en cómo le disminuimos los costos extrasalariales al empleador”, aseguró.

Por otra parte, se refirió al “suicidio político”. “La condición para que podamos pasar a segunda vuelta es que aquellos que defendemos democracia republicana, la democracia liberal, la economía y las libertades nos aliemos antes de primera vuelta para tener un candidato único que sea competitivo y que tenga oportunidades de pasar a segunda vuelta. Sin esa gran alianza por la libertad las posibilidades del suicidio político son inmensas”, advirtió Nieto.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.