Elecciones 2026: Registrador revela preocupación de observadores internacionales por situación de orden público

A partir de enero llegará a Colombia una misión de la Unión Europea para vigilar el proceso electoral.
Registrador Hernán Penagos
"No ha existido en la historia una consulta semejante": este fue el balance de la Registraduría por la consulta del pacto histórico Crédito: La FM


El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, volvió a insistir en que todas las instituciones del Estado deben articularse para enfrentar el fenómeno de violencia que se está presentando en el país, de cara a las elecciones presidenciales y de Congreso del próximo año.

Penagos aseguró que las organizaciones internacionales que han venido haciendo vigilancia en el proceso electoral colombiano, se han mostrado preocupadas por los hechos de violencia política, la falta de seguridad y el lenguaje de odio, que se han presentado en el país ad portas de las votaciones.

“Claro, los observadores han manifestado que han registrado ciertos hechos de violencia importantes, en el Catatumbo, por ejemplo, lo registraron al principio del año, y los hechos de violencia política, lenguaje de odio y falta de deliberación política en ciertos lugares de Colombia, y les hemos dicho que aquí lo que se requiere es un trabajo articulado de todas las instituciones del Estado”, dijo.

Dijo que la responsabilidad de garantizar el normal desarrollo de las elecciones del otro año, es de todas las entidades y no solo la Registraduría.

“Yo quiero dejar claro que el buen suceso del proceso electoral no es responsabilidad exclusiva de la Registraduría. Todas las entidades del Estado tienen que agruparse para trabajar de manera articulada, logrando prevenir tantos hechos que van en contravía al proceso electoral. Por ejemplo, los temas de seguridad de los que estamos hablando y derechos políticos, la corrupción al elector, la financiación irregular de las campañas políticas, la compra de votos, la inscripción irregular. Se tratan de faltas, de delitos que no son de responsabilidad de la Registraduría y que los diferentes órganos de control tienen la tarea de enfrentarlos con determinación”, sostuvo.

De otro lado, Penagos confirmó que a partir de enero llegará una delegación de la Unión Europea al país, para ayudar en el proceso de vigilancia de los comicios.

“Estarán desde el mes de enero en un despliegue muy grande con una delegación de observadores internacionales que acompañarán no solo el proceso electoral, sino el preelectoral. Esto será de la mayor utilidad porque no solo vamos a revisar algunas recomendaciones que nos han dado desde el año pasado, sino las que se presenten para el otro año”, sostuvo.

De igual forma, el registrador nacional anunció que la próxima semana se publicará el calendario electoral para las consultas interpartidistas que se votarán en marzo del próximo año.





¿Infiltración de disidencias de ‘Calarcá’ en las FF.MM.?: Congreso hará control político público y reservado

Advierten que el Gobierno debe entregar explicaciones por supuestos vínculos con dicho grupo armado ilegal

Lanzan libro póstumo de Miguel Uribe Turbay y también lo hace María Fernanda Cabal

El lanzamiento del libro será un conversatorio con su viuda Maia Claudia Tarazona.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano