Roy Barreras dice que está en defensa del libre mercado y la equidad social

Barreras indicó que es necesario construir un gobierno que busque proteger la vida y el patrimonio de las personas.
Senador Roy Barreras
Crédito: Cortesía prensa Roy Barreras

El senador Roy Barreras anunció que será precandidato a la Presidencia de la Repúblicay aseguró que está dispuesto a participar en una consulta popular con Gustavo Petro y los sectores de centroizquierda que quieran unir fuerzas.

La FM habló con Roy Barreras, quien expuso los motivos por los que desea lanzarse a la presidencia al indicar que en este momento la sociedad colombiana alberga una sensación de desesperanza y que esta situación se debe corregir.

En contexto: El pueblo decidirá: Gustavo Petro a Roy Barreras por consulta para 2022

En este sentido, el senador Barreras indicó que es necesario construir opciones democráticas que incluyan la fuerza de instituciones equilibradas que se aseguren de proteger la vida y el patrimonio de las personas. "El Estado colombiano existe y quienes pretendan gobernarlo deben proteger la vida y el patrimonio digno de la gente".

De igual manera, el precandidato por la presidencia subrayó que el país enfrenta una crisis en la democracia a causa de los caudillismos, el descrédito de los partidos políticos, situación que está agravada por la influencia del narcotráfico y los efectos de la pandemia del coronavirus.

Consulte también: Uribismo, reencauchando a Óscar Iván Zuluaga como candidato presidencial

Por otra parte, Barreras aclaró que él siempre ha intentado defender las ideas del liberalismo social demócrata, lo cual representa la defensa del libre mercado con las reglas de juego estables, junto a la intervención del Estado para garantizar una equidad social para que los menos favorecidos tengan un mínimo vital.

Con estas tesis el senador aclaró que su propuesta no se encasilla en un modelo de izquierda, pues es una postura de centro. "Este es un concepto muy importante, porque en otras corrientes se cree que el crecimiento económico per se, garantiza la equidad social".

"Colombia debe salir del foso de la angustia y el desempleo, esto requiere una reactivación de la economía, también hay una obligación que es garantizar la vacunación masiva y un mínimo vital que debe ser una renta básica".

Noticias políticas: Colombia Humana busca con tutela la personería jurídica

¿Manejo de finanzas en Colombia post Covid?

De acuerdo con Roy Barreras, una reforma tributaria representa un riesgo enorme pues se mantiene el modelo de concentración de riqueza y que sea la clase media quien deba pagar el costo de la pandemia, mediante una extensión del IVA a la canasta familiar y otros impuestos.

Barreras aseguró que es necesario retirar las extensiones tributarias otorgadas a los 'megaricos' y realizar una inversión en la demanda agregada. "Se debe inyectar recursos a la gente, no solo para que tenga con qué comer sino para que tenga con qué gastar".

En otras noticias: María Fernanda Cabal inicia campaña para que retiren Nobel de Paz a Santos

El precandidato a la presidencia reiteró que es necesario generar un estímulo al mercado interno y así se incentiva la demanda interna. "Queremos inyectar estímulos a la economía, pero otros siguen pensando que se debe estimular a los monopolios".

¿Cree que Petro lo acompañará si gana la consulta?

Barreras recalcó que Gustavo Petro hizo un compromiso en el marco de la consulta que se piensa realizar, de igual manera recalcó que es importante que haya una amplia participación en el proceso pues existen candidatos valiosos que "no se atreven a competir contra Petro porque él suele ganar las consultas".

"Creo que es importante que todos participen con una consulta abierta con reglas claras, personas como Humberto de la Calle o Juan Manuel Galán, deben estar en este proceso", agregó.

Vea también: Robledo niega propuesta de ser cabeza de lista al Congreso

El senador recordó que en su momento Petro invitó a una consulta con unas reglas precisas preguntando quién sería el candidato a la presidencia, "el cual no debe ser un caudillo sino un representante de un gobierno pluralista y me parece que cualquier protesta para Colombia debe ser centrado en lo económico, pero siendo sensible en lo social".





Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico