Uribismo, reencauchando a Óscar Iván Zuluaga como candidato presidencial

Insisten en que Juan Manuel Santos hizo fraude en 2014.
Oscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial
Crédito: Colprensa

Un sector del Centro Democrático consideró este miércoles que Óscar Iván Zuluaga debería ser el candidato por el partido de Álvaro Uribe Vélez a las próximas elecciones presidenciales.

Al respecto, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, reveló a RCN Radio que Zuluaga está recorriendo el país para reencontrarse con la comunidad que lo apoyó en las elecciones de 2014 y expresarle su intención de volver al ruedo político en unas elecciones a la Presidencia.

Cabal asegura que el expresidente Juan Manuel Santos obtuvo la reelección con acciones fraudulentas. De lo contrario, según ella, quien hubiera gobernado era Óscar Iván Zuluaga.

La congresista se refirió a la campaña por el Congreso de la República afirmando que Tomás Uribe, hijo del expresidente Uribe, debería encabezar las listas para las elecciones parlamentarias por el Centro Democrático y tendría que hacer un recorrido en compañía el Expresidente para buscar referenciar el logo del partido, teniendo en cuenta que el exsenador y líder natural de su colectividad no volverá a participar en una contienda electoral.

A propósito del tema, la senadora Cabal le envió una carta al comité noruego para que le sea retirado el premio Nobel de Paz a Juan Manuel Santos e inició la recolección de firmas con el eslogan: "Santos no es Nobel".

"He dirigido una carta al comité noruego para que le retiren el Nobel a Juan Manuel Santos para que de sus explicaciones y le diga al país la razón por lo que lo están señalando sus antiguos colaboradores", señaló la congresista.

La congresista afirmó que el exmandatario colombiano utilizó recursos ilegales para reelegirse en el 2014 y por lo tanto no debe tener ese premio Nobel.

De momento, el propio Zuluaga no se ha pronunciado sobre la petición que este sector del uribismo, liderado por María Fernanda Cabal está haciendo con miras a 2022.


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico