¿Rodolfo Hernández a qué partido político pertenece?

Hernández hace parte de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, movimiento que fue creado por él.
Rodolfo Hernández, segunda vuelta elecciones 2022
Rodolfo Hernández, segunda vuelta elecciones 2022. Crédito: Colprensa

Sin duda alguna, la gran sorpresa de la primera vuelta en la contienda electoral por la presidencia de Colombia la dio el candidato Rodolfo Hernández.

Pese a que Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, fue el más votado con 8.527.768 votos, equivalentes al 40,32 %, Hernández se ubicó como el rival del petrismo al reunir recibió 5.953.209 papeletas (28,15 %), derrotando así a Federico Gutiérrez y a Sergio Fajardo.

Ahora que el ingeniero Rodolfo Hernández se encuentra en segunda vuelta versus Gustavo Petro, comienzan a surgir interrogantes sobre las posibles alianzas que podría realizar el exalcalde de Bucaramanga, para así vencer en las urnas al candidato del Pacto Histórico.

Mientras expertos evalúan diferentes teorías, desde algunos sectores aún existen dudas sobre los vínculos de Hernández con otros partidos políticos.

Lea además: Rodolfo Hernández dio nombres de quiénes integrarían su gabinete de llegar a ser presidente

¿Rodolfo Hernández de qué partido es?

El candidato Hernández pertenece a la Liga de Gobernantes Anticorrupción, colectividad que se presenta como un grupo de ciudadanos, gobernantes, servidores públicos y aspirantes a cargos públicos que se oponen a la corrupción o robos de dineros públicos.

¿Cómo nació la Liga de Gobernantes Anticorrupción?

Según se indica en el sitio web oficial de la colectividad, este movimiento surgió como una iniciativa de Rodolfo Hernández para reunir a las nuevas generaciones de ciudadanos que tengan como propósito llegar a cargos públicos, para desplazar de gobiernos municipales y departamentales a personas que realizan actos de corrupción.

Puede leer: "El cambio ya ocurrió", Roy Barreras sobre resultados en primera vuelta presidencial

¿Qué significa su logo?

El logo de esta colectividad habría sido creado bajo ideología de "No Robar, No Mentir, No Traicionar". Además, el logo de su centro representa el gobierno del exalcalde y a su alrededor giran una serie de colores que representan las diferentes ramas del poder Colombiano.

Liga de Gobernantes anticorrupción
Liga de Gobernantes anticorrupción, movimiento de Rodolfo HernándezCrédito: Tomada de redes sociales

Lea también: ¿Petro o Rodolfo? el dilema de los políticos derrotados el pasado domingo

¿Rodolfo Hernández prepara alianzas para segunda vuelta?

Poco después de que se conocieran los resultados de la primera vuelta, el candidato aseguró que su compromiso está "con Colombia, no con politiqueros ni con políticos" y por ello no se asociaría con figuras que desean volver al poder a expensas de labor en política.

De igual manera, Hernández ha dicho que no está asociado con el Uribismo, colectividad que mostró su apoyo a Federico Gutiérrez. De hecho, también aseguró sostuvo que 'Fico' no hará parte de su campaña ni de un eventual gobierno suyo.

"Esos cuentos de que yo los voy a traicionar, que soy uribista, petrista o alvarista, quien sabe qué inventarán, olvídense de ese cuento. Yo lo que soy es un colombiano como ustedes que lleva trabajando 52 años", declaró en su momento el candidato.

ELECCIONES PRESIDENCIALES-2022


Pacto Histórico

María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.
María José Pizarro



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández