Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo: Propuestas de elecciones 2022 para vivienda

Al menos 1.6 millones de hogares nuevos no tienen casa propia. De ahí la necesidad de analizar las ideas de los candidatos presidenciales.
Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo: Propuestas de elecciones 2022 para vivienda
Crédito: Colprensa

Las cifras en cuanto a construcción de viviendas en Colombia van mejorando. De acuerdo con la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), este sector creció 13,1 % durante el primer trimestre de 2022.

Sin embargo, son muchas las cosas que quedan por hacer para al menos 1.6 millones de hogares nuevos que no tienen una casa propia y esperan poder resolver este problema con el próximo Gobierno.

Y es que muchos esperan medidas sobre la vivienda de interés social (VIS) y la No VIS en el país, para poder contar con un techo.

Lea además: Petro cambiaría modelo pensional, Fico bajaría tiempo de pensión y Rodolfo daría pensión a abuelitos

Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo: Propuestas de elecciones 2022 para vivienda
Crédito: Colprensa

Vivienda y la campaña política

Uno de los temas que más ha llamado la atención en la actual campaña política tiene que ver con las propuestas de los candidatos para que los ciudadanos adquieran una vivienda digna.

Los candidatos han coincidido en la necesidad de tener mejores planes para que los colombianos puedan contar con una vivienda.

Hay quienes hablan de los subsidios, otros de incentivos para la construcción y hay quienes plantean mejorar la vivienda rural.

En La FM se desglosaron las propuestas de los aspirantes presidenciales sobre la construcción de vivienda en el país.

Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo: Propuestas de elecciones 2022 para vivienda
Crédito: Colprensa

Gustavo Petro

  • Buscará promover los procesos asociativos para el acceso a vivienda a través de organizaciones populares eliminando la obligatoriedad de tener previamente suelo
  • Impulsará el programa nacional de mejoramiento barrial comunitario como mecanismo de regularización urbanística
  • Reglamentación para promover proyectos de construcción a partir de los materiales del lugar que implementen ahorro de energía y agua
Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo: Propuestas de elecciones 2022 para vivienda
Crédito: Colprensa

Federico Gutiérrez

  • Propone construcción de un millón de viviendas de interés social en todo el país, de las cuales 800.000 serán urbanas y 200.000 rurales
  • Plantea incentivos para la construcción y adquisición de 400.000 viviendas que no sean de interés social
  • Buscará otorgamiento de 200.000 subsidios de arrendamiento a familias en pobreza extrema
Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo: Propuestas de elecciones 2022 para vivienda
Crédito: Colprensa

Rodolfo Hernández

  • Ejecutar un programa de vivienda rural que incluya la creación de aldeas rurales integrales, iniciando por el Pacífico y el Atlántico antes de abordar el interior del país
  • Diseñar un plan de incentivos para el ahorro e inversión en vivienda nueva con especial énfasis en el campo
  • Generar un instrumento de fast track de tierras para los proyectos de vivienda
Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo: Propuestas de elecciones 2022 para vivienda
Crédito: Colprensa

Sergio Fajardo

  • Ampliar acceso a vivienda brindando soluciones para 1.2 millones de familias
  • Autorizar la asignación de subsidios para vivienda usada a cargo de las cajas de compensación de las cajas de compensación familiar
  • Programa Mi Casa Ya con metas específicas en regiones del país con mayores niveles de déficit, idea que ejecutaría con alcaldías y gobernaciones
Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo: Propuestas de elecciones 2022 para vivienda
Crédito: Colprensa

Saque conclusiones de las propuestas de los candidatos antes de ir a tomar su decisión en la urna el próximo 29 de mayo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.