Pacto Histórico, Centro Esperanza y Equipo por Colombia: ¿cuál consulta sacó más votos?

Las tres consultas se llevaron a cabo este domingo 13 de marzo.
Gustavo Petro, ganador de la consulta por el Pacto Histórico
Gustavo Petro, ganador de la consulta por el Pacto Histórico. Crédito: Colprensa

Se llevaron a cabo las consultas para definir los candidatos que aspirarán a la presidencia en la primera vuelta del próximo 29 de mayo.

Una expectativa importante se generó en los días previos a la elección, teniendo en cuenta la importancia de las consultas para ir perfilando a los candidatos con más posibilidades de ganar.

Vea también: Elecciones 2022: ¿cuándo es la primera vuelta presidencial en Colombia?

Así las cosas, tanto el Pacto Histórico, Centro Esperanza y Equipo por por Colombia, tenían como reto, no solo elegir a su candidato para la presidencia, sino salir fortalecidos con un importante número de votos.

Lo anterior, teniendo en cuenta que dicha masa de votos que cada consulta lograra, podía ser el medidor electoral pensando en la primera vuelta.

Le puede interesar: ¿A qué va Gustavo Petro a Chile?

No hay duda que las consultas se convirtieron en una especie de primarias en relación a cada una de las tendencias más importantes del espectro político, hablando de derecha, centro e izquierda.

Pacto Histórico, Centro Esperanza y Equipo por Colombia: ¿cuál coalición sacó más votos?

A priori, la consulta del Pacto Histórico partía con el favoritismo para ser la coalición más votada este domingo. Con más del 60% del escrutinio, el Pacto Histórico sumaba 2.680.864 votos.

En segundo lugar estaba Equipo por Colombia, con Federico Gutiérrez, liderando la consulta. Dicha coalición alcanzaba los 1.286.738 votos, mientras que Centro Esperanza solamente tenía a su favor 471.755 votos.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.