Claudia López, candidata a la Alcaldía de Bogotá por la Alianza Verde

La senadora le ganó en la encuesta a Antonio Navarro Wolff.
De acuerdo a López, esta generación en Bogotá tiene una obligación con esta ciudad que ha sido refugio y les ha dado oportunidades a millones de personas “cuando más lo han necesitado”.
De acuerdo a López, esta generación en Bogotá tiene una obligación con esta ciudad que ha sido refugio y les ha dado oportunidades a millones de personas “cuando más lo han necesitado”. Crédito: Colprensa

Con el paso de los días se va calentando el ambiente electoral en Colombia de cara a las elecciones locales y regionales que se cumplirán en octubre. Al menos en Bogotá ya son varios los candidatos que se han lanzado al ‘agua’.

Al respecto, en las últimas semanas la Alianza Verde adelantó una encuesta para elegir a su candidato en dichos comicios. Fueron entonces los exsenadores Claudia López y Antonio Navarro Wolff quienes se enfrentaron en este proceso.

El pasado domingo se cerró la encuesta que terminó por decantar el proceso dentro de los verdes, uno de los partidos considerados muy fuertes en Bogotá.

El resultado –entregado oficialmente por la colectividad este miércoles– dio a Claudia López como la ganadora de la candidatura, con un 39 %, frente al 25 % que obtuvo Navarro Wolff. Por su parte, el 30% de los encuestados aseguró que no votaría por ninguno de los dos y el 6% no respondió.

Lea además: Centro Democrático y partidos de izquierda los más afectados por violencia electoral

En desarrollo de la encuesta, la exsenadora defendió que Bogotá atraviesa “un muy mal momento”. En ese sentido, insistió en que Bogotá se ha convertido en una ciudad “dividida, asfixiada, trancada, insegura y cara” por cuenta de la peleadera política de las últimas administraciones.

En Bogotá nací y me formé como la mujer y profesional que soy. Tengo carácter para corregir lo que va mal, humildad para continuar lo que va bien y liderazgo para aportar lo que falta. Vamos a inspirar, a dar lo mejor y a ganar”, aseguró.

Le puede interesar: Aterradores videos de 'Los Carreteros', peligrosos ladrones que operaban en Bogotá

De acuerdo a López, esta generación en Bogotá tiene una obligación con esta ciudad que ha sido refugio y les ha dado oportunidades a millones de personas “cuando más lo han necesitado”.

Ahora entonces el nombre de Claudia López se suma a la lista de candidatos a la alcaldía dentro de quienes ya están Miguel Uribe Turbay, Lucho Garzón, Jorge Rojas y Luis Ernesto Gómez. Y en el sonajero de candidatos también están Carlos Fernando Galán, David Luna Sánchez y Clara López Obregón.

De hecho, López, en el discurso sobre su candidatura, explicó que la segunda fase de su campaña empieza desde este jueves, cuando empezarán a buscar una coalición independiente más amplia: "Si bien somos los sectores un poco más independientes y de centro los que hemos ganado esta nominación, somos conscientes, hemos sabido, es nuestro deseo, es nuestro propósito en el Verde converger con otros sectores alternativos que también quieren sacar a Bogotá del mal momento en que está, que también tienen programas, liderazgos constructivos para sacar adelante a Bogotá".

"Con ellos encontraremos el camino que nos permita construir una candidatura única, ciudadana, alternativa, constructiva, que gane la alcaldía de Bogotá, que gobierne en los próximos cuatro años, que le devuelva a Bogotá la sonrisa, la esperanza, la seguridad, la movilidad, la sostenibilidad, la cultura ciudadana", agregó.

"Con Celio (Nieves), con el Polo; con Luis Ernesto Gómez, de Activistas; con los amigos de Colombia Humana, con la candidatura que ellos decidan", concluyó.

Claudia López resultó ganadora de la candidatura de la Alianza Verde por la Alcaldía de Bogotá.
Claudia López resultó ganadora de la candidatura de la Alianza Verde por la Alcaldía de Bogotá.Crédito: Colprensa
Claudia López venció en la encuesta a Antonio Navarro Wolff.
Claudia López venció en la encuesta a Antonio Navarro Wolff.Crédito: Colprensa
Para Claudia López, Bogotá atraviesa “un muy mal momento”.
Para Claudia López, Bogotá atraviesa “un muy mal momento”.Crédito: Colprensa
Claudia López considera que Bogotá se ha convertido en una ciudad “dividida, asfixiada, trancada, insegura y cara” por cuenta de la peleadera política de las últimas administraciones.
Claudia López considera que Bogotá se ha convertido en una ciudad “dividida, asfixiada, trancada, insegura y cara” por cuenta de la peleadera política de las últimas administraciones.Crédito: Colprensa
Tengo carácter para corregir lo que va mal, humildad para continuar lo que va bien y liderazgo para aportar lo que falta. Vamos a inspirar, a dar lo mejor y a ganar”, asegura Claudia López.
Tengo carácter para corregir lo que va mal, humildad para continuar lo que va bien y liderazgo para aportar lo que falta. Vamos a inspirar, a dar lo mejor y a ganar”, asegura Claudia López.Crédito: Colprensa
De acuerdo a López, esta generación en Bogotá tiene una obligación con esta ciudad que ha sido refugio y les ha dado oportunidades a millones de personas “cuando más lo han necesitado”.
De acuerdo a López, esta generación en Bogotá tiene una obligación con esta ciudad que ha sido refugio y les ha dado oportunidades a millones de personas “cuando más lo han necesitado”.Crédito: Colprensa

Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.