El uribista que promete desmontar la dosis personal

Rafael Nieto Loaiza dijo que el “cuento de que la marihuana es medicinal” tiene disparado el microtráfico.
fumarmarihuanarefingimagelafm1.jpg
Ingimage (Referencia).

El 5 de mayo de 1994, con ponencia del entonces magistrado Carlos Gaviria Díaz, la historia y vida judicial del país cambió sustancialmente frente al panorama represivo por el porte y consumo de drogas. Ese día empezó a existir en el país la figura de dosis mínima a través de la sentencia C-221.

Con el argumento del derecho al libre desarrollo de la personalidad se dio luz verde a permitir que cada individuo decidiera sobre su derecho a portar cierta cantidad de alucinógenos o droga para su propio consumo.

Aunque desde varios sectores se ha intentado su desmonte, la norma se mantiene viva y es el punto de partida sobre la condición individual de autodestrucción. Aun así, al menos cuatro fallos de la Corte Suprema de Justicia en los últimos años han generado una zona gris sobre la dosis mínima. En estas providencias se han tumbado sentencias que pesaban contra personas que portaban una cantidad superior de droga a la establecida como dosis mínima.

A propósito de ese vacío legal que se abrió, desde un importante sector del uribismo se empezó a promover de nuevo la posibilidad de acabar con la dosis mínima bajo el argumento de que a través de esta figura se puede estar ocultando el microtráfico.

Rafael Nieto Loaiza, uno de los precandidatos presidenciales del Centro Democrático, durante un conversatorio con mujeres de su partido dejó claro que irá más allá al señalar que los traficantes de droga se están amparando en el “cuento” de la marihuana medicinal para la distribución de drogas.

Hay que desmontar la dosis personal, ese cuento de que la marihuana es medicinal tiene disparado el microtráfico por todo el país aumentando la inseguridad de barrios y ciudades y por ende el sufrimiento de muchas familias”.

Pese a que el porte de la dosis mínima se trata más de una decisión individual y personal, Nieto ha insistido en la necesidad de generar herramientas desde el Estado para que los jóvenes tengan espacios de recreación, cultura y deporte que “los aleje de los malos pasos”.

El debate queda abierto frente al posible desmonte del porte y consumo de la dosis mínima amparada en el libre desarrollo de cada individuo.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.