El objetivo no es que Duque tenga un programa de entrevistas: Presidencia

El Consejero de información y prensa de Presidencia aclaró que ese contrato es el mismo que han suscrito gobiernos anteriores.
Presidente
Crédito: Presidencia

En entrevista con La FM, el Consejero de información y prensa de Presidencia, Carlos Alberto Cortez, le salió al paso a la controversia por el contrato de comunicaciones y productos para TV y radio, que se emiten a través de RTVC, en el que se habla en uno de los ítems de un programa de entrevistas que haría el presidente Iván Duque.

Primero aclaró que es un contrato público y no “estaba escondido” como señalan algunos detractores. “Este contrato ha sido suscrito no solamente por el gobierno anterior sino también el de Álvaro Uribe, y es básicamente para la operación de la consejería de prensa”.

Sobre el punto que habla de entrevistas del presidente, el consejero expuso que cada gobierno presenta una propuesta de contenidos que quieren transmitir a través de RTVC, y el Gobierno de Duque hizo una propuesta desde 2018, donde plantearon “por innovar” que podría darse una entrevista hecha por el mandatario colombiano.

No se hizo ni se utilizó, lo que se hizo fue renovar un contrato que venía caminando desde 2018 y sale ese ítem, pero no es que tengamos como objetivo que el presidente tenga un programa de entrevistas, hace parte de una propuesta de contenidos”, aseveró.

El funcionario de Presidencia insistió en que es una bolsa, donde se proponen una serie de contenidos, así como una agenda internacional “que tampoco hemos podido producir porque el presidente no ha viajado ni ha estado afuera, pero no es que entre la estrategia vayamos a tener entrevistas diarias”.

En esta propuesta también se estipulan realizar unas cápsulas informativas, donde se muestra a la ciudadanía las actividades que está haciendo el Gobierno, indicó.

Al ser cuestionado Carlos Cortez del porqué si no se usó en años anteriores, se incluyó en esta renovación del contrato, este explicó que ocurrió porque se retomó el mismo contrato sin hacerle ajustes.

“Se mantuvo desde 2018 las mismas propuestas de contenido, básicamente es tener variedad de contenidos periodísticos. En 2018 lo descartamos, pero simplemente se recogió ese contrato y se amplió para 2020 y 2022”, aseveró, agregando que aunque no se hicieron las entrevistas se realizaron otro tipo de contenidos periodísticos.

¿Duque como presentador? El vocero del Gobierno lo negó por completo. “No estamos pensando en eso, el presidente es un gran conversador, con muchas capacidades para comunicar, pero no hay intención de hacerlo”, agregó.

Finalmente señaló que este contrato estima los mismos recursos de otros años, y que no hubo incremento más allá del IPC. “Este año con la pandemia, que no tuvimos tantos viajes, sí se hizo una devolución de recursos, porque éramos conscientes que la pandemia cambió el normal funcionamiento de la agenda del presidente y de actividades que se cubren”.


Temas relacionados

Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo