El momento en que Iván Duque se enteró de que ganó la Presidencia de Colombia

El ahora presidente electo de los colombianos lució tranquilo tras el triunfo en los comicios.

Vea el momento exacto en que Iván Duque se entera de su triunfo

Este exsenador de 41 años de edad se convirtió este domingo en el nuevo presidente de la cuarta economía latinoamericana tras vencer con una amplia diferencia de 12 puntos (53,95%) al exguerrillero Gustavo Petro (41,83%).

Abogado con maestría en economía y corta experiencia política, Duque (Bogotá, 1976) representa a la Colombia "indignada" por las "concesiones" a la exguerrilla Farc a cambio de transformarse en partido tras medio siglo de guerra. Por eso promete "modificaciones estructurales" al acuerdo de paz de 2016 que desarmó a 7.000 combatientes.

Queremos que "quienes han cometido crímenes de lesa humanidad tengan sanciones proporcionales que sean incompatibles con la representación política", dijo a la Agencia AFP. Lo convenido estipula que los jefes exguerrilleros reciban penas alternativas a prisión si confiesan crímenes y reparan a las millones de víctimas de un conflicto en el que también participaron paramilitares de ultraderecha y agentes del Estado.

Duque también es vocero de esos colombianos temerosos de que el país siga el rumbo que lastró económicamente a Venezuela, lo que hubiera ocurrido, asegura, si ganaba Petro. Al presidente venezolano, Nicolás Maduro, lo llama "dictador" y "genocida".

Pero, sobre todo, encarna las ideas del ahora senador Uribe, al que llama "presidente eterno", y cuyos mandatos siguen vivos ocho años después de dejar la presidencia: mano dura contra los rebeldes, inversión privada y valores tradicionales.

Y ese poder de Uribe, que se conserva pese a decenas de investigaciones en contra, es su mayor reto ahora que va a gobernar. Dentro de su partido, el Centro Democrático, afirman que Duque "le debe" todo al ahora senador; en la oposición señalan que es un "títere" del exmandatario.

"Todavía nadie sabe si tiene criterio propio o va a obedecer los mandatos de otro", sostiene Fabián Acuña, profesor de la Universidad Javeriana.

Poca experiencia

Su experiencia en la política es de cuatro años. Pero este bogotano "ha vivido la política y desde niño la lleva en la sangre", afirma José Obdulio Gaviria, uno de los ideólogos del uribismo.

Con su padre Iván Duque Escobar, un liberal de extensa carrera política, aprendió de discursos políticos. Pero fue con el entonces ministro Juan Manuel Santos con quien se inició profesionalmente en los 90 como asesor de Hacienda. Luego saltó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde estuvo casi 13 años.

Hoy, Duque se opone ferozmente a Santos. "Es muy dinámico en sus relaciones públicas, muy hábil para manejar las relaciones", dijo a la AFP una fuente que trabajó con él en el BID. En Estados Unidos conoció a Uribe, quien lo incluyó en su lista cerrada al Senado para el periodo 2014-18.

"Iván es más que sabio y estoy seguro de que tiene por delante un futuro brillante", escribió Uribe en los agradecimientos de su libro "No hay causa perdida" (2012).

Sus antiguos colegas en el Congreso valoran su inteligencia, responsabilidad y disciplina. En cuatro años logró destacarse y sacó adelante cuatro leyes, la más relevante sobre emprendimientos y "economía naranja". Pero "un presidente tiene que tener experiencia, autonomía, capacidad política propia, de todo eso carece Iván, que es, como todo el mundo reconoce, un buen muchacho", considera el senador oficialista Roy Barreras.

Vieja aspiración

Su imagen jovial y moderna, en la que abundan las camisas sin corbata y los jeans, contrasta con sus creencias conservadoras: se opone a la adopción y matrimonio gay, la eutanasia, la legalización o despenalización de la droga. Aunque antes celebraba los avances de las minorías, la adhesión a su campaña de sectores de ultraderecha y evangélicos podría explicar su endurecimiento en estos temas. Es una incógnita el papel que tendrán representantes de estas facciones en su presidencia.

Casado hace 15 años con la abogada María Juliana Ruiz y padre de tres hijos, de niño soñaba con ser delantero del América de Cali. Tiene una memoria cuasi fotográfica y en la universidad fue un "nerd". Melómano consagrado, tocaba bajo y cantaba en una banda de rock que formó con sus amigos del exclusivo colegio de Bogotá del que se graduó de bachiller. Aún hoy, en su tiempo libre, toca guitarra.

Se reconoce como un buen bailarín de salsa y, paradójicamente, uno de sus géneros musicales predilectos es la trova cubana, cuyos mensajes revolucionarios intenta obviar. También es un mago aficionado. Su "truco" consagratorio fue convertirse en el segundo más joven elegido para ocupar el sillón presidencial, por detrás del liberal Eustorgio Salgar, quien con 39 años lo ocupó entre 1870 y 1872.

"Iván siempre decía 'hombre, algún día yo seré presidente de Colombia'. Lo decía con tal determinación que uno le creía. Finalmente lo logró", recuerda Francisco Barbosa, amigo cercano y compañero de estudio.


Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano