El Ministerio de Salud y su defensa a la Reforma del sector

El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hizo una nueva defensa a la reforma a la salud.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud Crédito: Colprensa

El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hizo una nueva defensa a la reforma a la salud argumentando que esta iniciativa está dirigida a los municipios y territorios en la necesidad de lograr una mejor promoción y prevención del servicio en las veredas o barrios.

Esta declaración la entregó el funcionario tras anunciar recursos para obras de infraestructura que beneficiarán a departamentos del sur del país,entre las que se encuentra la construcción del Hospital de Primer Nivel.

De esta manera, una vez el ministro llegó al municipio de Pitalito en el Huila, visitó el lugar donde se construirá el Hospital de Primer Nivel, para luego visitar las actuales instalaciones de la ESE Manuel Castro y el Hospital Departamental San Antonio.

Lea aquí: Reforma a la salud: Andrés Forero habló del proyecto

El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, finalizó su recorrido en el auditorio de la Cámara de Comercio de Pitalito, en un conversatorio con todos los actores del sistema de salud.

Asimismo, durante su intervención, agregó que las EPS tienen una gran deuda con el hospital departamental San Antonio en Pitalito y el Hospital Moncaleano en Neiva.

Las EPS le adeudan $120.000 millones al Hospital departamental San Antonio, las cuales vienen, se les hace un servicio y se vuelan, se quiebran para dentro, no responden. Dicen ser aseguradoras, pero cuando levantan el vuelo dejan un chorrero de deudas”, agregó el ministro.

Por otra parte, al Hospital Moncaleano de Neiva, las EPS le adeudarían una cifra cercana a los $327.000 millones, por lo que el ministro se refirió al mal manejo del dinero de parte de estas entidades prestadoras del servicio de salud.

Durante su visita, el ministro fue firme en decir que no habrá más abuso contra la dignidad del ser humano, indicando que la salud es un derecho y no un negocio.

Le puede interesar: Reforma a la salud: Así están las cuentas para hundir el proyecto

En el conversatorio desarrollado en Pitalito, estuvieron invitados alcaldes actuales y electos, gerentes de ESE e IPS, profesionales de la salud, sindicatos, asociaciones, veedores, pacientes y comunidad en general, usuarios del sistema de salud.

Finalmente, el ministro dejó claro que otro de los compromisos que sigue impulsando y acompañando, es la formalización laboral del personal de salud de la ESE Manuel Castro Tovar y el Hospital San Antonio de Pitalito, Huila.


Salud

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo indicó que hay un plan tortuga en el Senado.



Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.

En Antioquia rechazan suspensión de consulta popular para definir futuro del área metropolitana del oriente

El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre y definiría la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero