"El Gobierno tiene la obligación de salvar el sistema de salud": Petro tras intervención a Sanitas

Por su parte, el superintendente de salud, Luis Carlos Leal, entregó detalles de la intervención a Sanitas.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: RCN Radio

El presidente Gustavo Petro se refirió a la intervención de la EPS Sanitas por parte de la Superintencia de Salud, señalando que el Gobierno tiene la obligación de "salvar el sistema de salud".

Como primera declaración, el mandatario dijo que "el Gobierno tiene la obligación de salvar el sistema de salud, y la vida de los colombianos".

Añadió que el actual sistema: "Como desde hace años se venía denunciando desde diferentes instancias de control administrativo, judicial y político, extrajo recursos públicos por decenas de billones de pesos que no se invirtieron de acuerdo a la ley y se perdieron, y debemos de actuar de acuerdo a la ley y la constitución y con decisión".

Por su parte, el superintendente de salud, Luis Carlos Leal, entregó detalles de la intervención a Sanitas señalando que se tomó la posesión de los bienes, haberes y negocios de la EPS.

Lea también: EPS Sanitas fue intervenida por la Supersalud, denuncian en el Congreso

"Esta decisión se basa en múltiples razones analizadas al interior del Comité de Medidas de la Superintendencia", dijo desde la Casa de Nariño.

Dentro de ellas, el Gobierno destaca que la EPS no cumplía con los requisitos financieros, principalmente frente al patrimonio adecuado y frente a las reservas técnicas de las que tanto se ha hablado.

Además, "es la EPS que ha liderado un gran número de PQRs que han venido aumentando, lo que significa que las personas afiliadas a esta EPS no encontraban una adecuada satisfacción a sus derechos al interior de la misma".

Lea más: Contraloría podría levantar velo corporativo de la EPS Sanitas

Un tercer elemento según señaló "es que las deudas que tenía esta EPS con los hospitales, clínicas, con todos los prestadores de servicios de salud venían incrementando y para el año pasado, para diciembre, cerraron por encima de los $2 billones de pesos, lo que claramente afecta a la prestación de servicios de salud", agregó Leal.

El Gobierno reiteró que esta decisión "no afecta para nada a los afiliados de la EPS, que van a continuar afiliados a esta EPS, que en ningún momento se va a dejar de prestar los servicios de salud y que los usuarios y los prestadores van a poder tener la garantía de que su funcionamiento va a continuar de una manera adecuada".

El agente interventor designado es Duver Dicson Vargas Rojas, quien según el Superintendente de Salud, ya ha llevado a cabo otras intervenciones de forma exitosa.

La determinación abarca la remoción del representante legal, a la junta directiva y a la asamblea de accionistas de esta EPS y se inmediato se ha designado también un agente interventor, "agente interventor que, entre otras cosas, es importante destacar que ha tenido intervenciones previas de manera exitosa", añadió Leal.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.