El fuerte llamado del Gobierno a disidencias sobre voluntad de paz

Camilo González, coordinador de los diálogos, ha sido gestor entre las partes, con el fin de buscar paz.
Disidencias de las Farc - referencial.
Disidencias de las Farc - referencial. Crédito: AFP

Tras conocer diferentes situaciones de violencia en diversas zonas de Colombia, como Córdoba, Cauca, Arauca, entre otros, se conoció que las disidencias de las Farc instalarán la mesa de diálogos de paz con el Gobierno Nacional, en el municipio de Tibú, en Norte de Santander, el domingo 08 de octubre.

El coordinador del Gobierno para los diálogos de paz con las disidencias y director del Indepaz, Camilo González Posso, habló en La FM de RCN Radio y aseguró que respetar la fecha es una muestra de voluntad, por parte de los grupos armados, que están encaminados en buscar la paz.

“Con la instalación se da la oportunidad para experimentar un camino de paz y alivio para la gente, porque no solamente afectan los enfrentamientos con dolorosas muertes sino también problemáticas como desplazamiento que afecta a las comunidades y eso es un terror”, dijo González.

Le puede interesar: Disidencias de Iván Mordisco mantiene fecha para instalar mesa de diálogos

Además, el director de una de las organizaciones promotoras de la paz enfatizó en que las “treguas” entre los grupos armados ilegales y el Gobierno permiten nuevas realidades para caminar hacia un país cambiante y en armonía.

“Se debe ver con esperanza de que haya un período por lo menos de diez meses de disminución de confrontación incluyendo los conflictos que hay entre grupos armados ilegales”, precisó el director.

Cabe mencionar que 'Iván Losada', en nombre del Estado Mayor Central FARC-EP, fue quien reiteró la decisión de mantener un cese de acciones ofensivas hasta la próxima instalación de la mesa de diálogos de paz, es en gran medida muy positiva, en medio de las tensiones armadas en Argelia y Playa Rica en el Cauca.

Le puede interesar: Un soldado muerto y varios heridos dejan combates entre el Ejército y las disidencias en Argelia, Cauca

La instalación de la mesa de diálogos es el resultado del trabajo que se ha venido desarrollando desde el año 2022, con el acompañamiento permanente del Representante en Colombia del Secretario General de la ONU, la MAPP-OEA, la Conferencia Episcopal y el Consejo Mundial de Iglesias.


Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco