“El ELN debe admitir que el secuestro es un error histórico”: José Félix Lafaurie

Añadió que la postura de la delegación será unánime e inalterable para que se erradique esa práctica que el ELN ha intentado justificar.
José Félix Lafaurie
José Félix Lafaurie hace parte del equipo negociador con el ELN Crédito: Colprensa

El presidente ejecutivo de Fedegán y negociador de paz con el ELN, José Félix Lafourie, habló del quinto ciclo que ya se instaló en México entre el Gobierno y el ELN y que a su juicio no podrá concluir sin una respuesta satisfactoria sobre el secuestro, pues se trata de la exigencia de un pueblo hastiado de frustraciones.

Por medio de su columna de opinión semanal, Lafaurie señaló que “el ELN debe entender que esa respuesta satisfactoria es el anuncio de la liberación de secuestrados y el abandono de ese delito, no solo porque transgrede la línea roja trazada por la delegación gubernamental, sino porque el secuestro, sin importar el eufemismo con que se disfrace, está proscrito en el DIH, y porque la razón de las razones es un delito abominable que golpea al pueblo colombiano”.

Lea también: Ministro de Defensa acepta que el ELN sí comete secuestros

Añadió que la postura de la delegación será unánime e inalterable para que se erradique esa práctica que el ELN ha intentado justificar, al tiempo que agregó que es un error histórico que obstaculiza las negociaciones y a todas luces viola el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

“De ahí que la postura de la delegación sea unánime e inalterable frente al secuestro, y que este ciclo tenga el peso de lo decisivo. La racionalidad debe volver a la Mesa, y el camino es admitir que el secuestro es un error histórico y un obstáculo hacia delante en las negociaciones”, manifestó el negociador de paz.

Agrega que hoy con Otty Patiño como comisionado de Paz, “se perciben nuevos lineamientos”, refiriéndose a su enérgico pronunciamiento sobre el secuestro el día que tomó posesión “una persona retenida contra su voluntad por atender algún beneficio económico es un secuestrado, punto”.

Le puede interesar: Centro Democrático tildo de 'cínico' a Antonio García del ELN por asegurar que ellos no secuestran

Sin embargo, señaló que quienes creen en la democracia y aprecian la libertad comprende que, por encima de la delegación y del Gobierno está la sociedad civil.

“Quienes vivimos en democracia y no imponemos por la fuerza de las armas o de las dictaduras, sino que persuadimos con diálogo, argumentos y respeto a la diferencia, esperamos persuadir al ELN para que comprenda que el secuestro no es un camino hacia la paz”, finalizó.


Daniel Quintero

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.
Dirigentes del Centro Democrático celebraron que la Registraduría impidiera la inscripción de Daniel Quintero como candidato presidencial por firmas.



Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.

La toma del Palacio de Justicia la idearon delincuentes, no genios’: congresistas arremeten contra Petro

El Congreso rindió un homenaje a las víctimas de estos hechos, ocurridos hace 40 años en el país.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.