Efraín Cepeda: debe haber un relevo inmediato en gerencia de la Ciénaga Grande

El presidente del Congreso y la secretaria General de la Convención Ramsar, realizaron recorrido por zonas de manglares muertos y corregimientos palafitos de la Ciénaga.
Efraín-Cepeda-Presidente-de-Senado.-Colprensa-Diego-Pineda.jpg
Efraín Cepeda, presidente del Senado / Colprensa

La secretaria general de la convención Ramsar, Martha Rojas y el senador Efraín Cepeda, recorrieron la zona que parte del municipio de Pueblo Viejo hacia los corregimientos palafitos de Buenavista y Nueva Venecia en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

En el recorrido, Cepeda manifestó que el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, nombró una gerencia que, a su modo de ver, no existe, no coordina y no propone acciones para defender ese cuerpo de agua.

"Yo creo que debe haber un relevo inmediato de esa gerencia, que coordine las acciones de la Ciénaga Grande con alguien que conozca de primera mano la problemática, antes que se suba el nivel a un problema que la Comisión Ramsar ha expresado que no da espera, y cómo tal debe ser incluida en el registro Montreux, dónde están los humedales del mundo en etapas más críticas", aseguró el parlamentario.

Cepeda ha citado en cinco debates de control político al Ministerio de Ambiente, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), Parques Naturales, Instituto Nacional de Vías (Invías), y entidades responsables de la preservación del complejo lagunar, pero hasta la fecha las acciones no arrojan ningún indicador de mejoría en términos ambientales.

"Acabamos de hacer un recorrido de más de seis horas y cada vez nos asombramos más de los abusos y la inacción. Encontramos que el rio Aracataca que baja de la Sierra Nevada que antes vertía sus aguas a la Ciénaga hoy se queda en manos de empresarios de la palma y del banano. Hoy encontramos que no hay acciones concretas que produzcan el intercambio de agua entre el mar y las aguas dulces de la Ciénaga, y vemos también que los dragados que se han hecho a los cuerpos de agua que bajan de la Sierra Nevada tampoco producen resultados", explicó el congresista.

El recorrido que bordeó el santuario de flora y fauna del complejo lagunar, y contó con el acompañamiento de representantes de Invemar, Corpamag y la gobernación del Magdalena, abrió espacio también a un diálogo con los pobladores quienes expresaron que han sido vulnerados sus derechos al medio ambiente sano, la vida digna, al mínimo vital, al trabajo, la alimentación y al agua.

"La pesca que antes eran 27 mil toneladas hoy es de solo 3 mil", afirma el legislador, quien concluyó señalando que quienes desvían ríos están negando el mínimo vital a 350 mil colombianos que viven de la pesca.

Armando Benedetti

Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.
Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti



MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano