Secretaria de Comercio de EE.UU. cancela reunión con empresarios colombianos

La relación entre el presidente Petro y el gobierno demócrata de Biden-Harris, que había sido buena, empieza a deteriorarse, ¿por qué?
Empresarios
Empresarios Crédito: Freepik


Los Secretos de Darcy Quinn revelaron que la secretaria de Comercio de Estados Unidos cancela reunión con empresarios colombianos.



Al llamado de atención de la embajadora Deborah Lipstadt por el lenguaje que, según ella, normaliza el antisemitismo, y a la réplica de ese reclamo por parte de la embajada de Estados Unidos en Bogotá, se suma ahora una molestia en la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos.



Resulta que hoy debía realizarse el US-Colombian Business Council, una reunión creada por Biden cuando era vicepresidente de Barack Obama en 2016, que reúne a los 20 empresarios más importantes de Colombia y a algunos directivos de gremios con empresas norteamericanas con intereses en Colombia, como la industria petrolera, farmacéutica, Amazon, entre otras. Esta reunión, que estaba programada para realizarse en la sede de Nasdaq, era muy importante para tratar temas como las salvaguardas a la leche en polvo y al maíz amarillo, entre otros.



Sin embargo, la reunión tuvo que ser cancelada porque hasta finales de la semana pasada nadie del gobierno colombiano la confirmó: ni el Ministerio de Comercio, ni el presidente, ni el canciller. Nadie prestó atención a un encuentro tan importante, por lo que la Secretaría de Comercio de Estados Unidos decidió cancelarlo, quedando muy molesta por la falta de atención que se les brindó. Estos incidentes se van acumulando, y eso que la idea era afianzar los vínculos con este gobierno ante la alta posibilidad de que Kamala Harris gane las próximas elecciones.



Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali