Edward Rodríguez renunció a Comisión de Acusación de la Cámara

La plenaria de la Cámara de Representantes aceptó la renuncia a la comisión de acusación presentada por el representante.
Edward Rodríguez
Crédito: COLPRENSA

Con 121 votos a favor y cinco por el No, la plenaria de la Cámara de Representantes aceptó la renuncia del parlamentario Edward Rodríguez a la Comisión de Acusación de esa corporación, quien aseguró que renunciaba a esa célula para poder dedicarse a su precandidatura presidencial y continuar construyendo una agenda que permita reformar la justicia.

“Me voy con la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de acatar la Constitución y la ley, de devolverle la dignidad a la Comisión de Investigación y Acusación, habiendo contribuido a la justicia con la judicialización del cartel de la toga y con la firme convicción de que su trabajo y el de tantos compañeros, contribuyeron a restaurar la dignidad a la justicia y a las altas cortes”, dijo.

Le puede interesar: Victoria Sandino pide claridad sobre solicitud de escisión al partido Comunes

Y agregó: “Colombia hoy necesita más que nunca una justicia rápida y eficaz que permita solucionar el 97% de impunidad en los delitos que afectan a los ciudadanos y se hace necesario presentar una propuesta sólida al país, que permita reconstruir una justicia que les llegue a todos los ciudadanos”.

Ahora, el Centro Democrático deberá definir quién entrará en lugar del congresista a esta célula legislativa. Cabe mencionar que Rodríguez es el segundo integrante de ese partido que renuncia a la Comisión. El pasado 01 de septiembre, el representante a la Cámara Gabriel Santos también presentó su renuncia, alegando motivos personales.

Lea además: Benedetti es un camaleón corrupto y mentiroso: Jaime Lombana, abogado de Karen Abudinen

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes está Conformada por 16 miembros y le corresponde conocer sobre las denuncias penales o quejas disciplinarias contra altos dignatarios del Estado, entre ellos el presidente de la República, el Fiscal General, magistrados de la Corte Constitucional, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, magistrados del Consejo de Estado y magistrados del Consejo Superior de la Judicatura.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween