Álvaro Echeverry no es candidato del petrismo para el CNE, aclara María José Pizarro

La oposición solicitó suspender la elección del nuevo magistrado hasta que se esclarezca la situación.
María José Pizarro, Senadora
María José Pizarro, Senadora Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Continúa la polémica por la elección del magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), en reemplazo de César Lorduy, especialmente por las versiones que han surgido sobre que habría una intención de entregarle el control de esa entidad al presiente Gustavo Petro y al Pacto Histórico.

La senadora María José Pizarro negó estos señalamientos y dijo que la bancada no presentó ningún candidato para reemplazar a Lorduy. Además, aseguró que Álvaro Echeverry, uno de los dos aspirantes inscritos, no es candidato del Pacto Histórico para el tribunal electoral.

Lea también: Petro anticipa que reforma a la salud se podría hundir por influencia de los "vampiros de la salud"

“No es el candidato del Pacto Histórico, es una persona que hemos conocido, pero además fue secretario del Partido de la U, es decir que tiene una historia en ese partido, es una persona que ha dialogado con los distintos partidos políticos y más allá de eso no podría decirles que es nuestro candidato porque nosotros no presentamos ninguna candidatura en estas elecciones”, indicó.

Pizarro dijo que el petrismo ya tiene representación en el CNE y recordó que Echeverry fue presentado en el pasado como un candidato que iba en una plancha distinta a la de ellos.

“Hay dos magistradas que nos representan en el Consejo Electoral, que son Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez y esas son las personas que nos representan en el Consejo Nacional Electoral y no fuimos nosotros quienes presentamos al señor Álvaro Echeverry en nuestra plancha, si no estoy mal él fue presentado en la plancha de otro sector político en la que quedó electo el señor Lorduy”, sostuvo.

Le puede interesar: Consulta popular del Gobierno generaría carga financiera adicional, alerta Contraloría

Lo cierto es que en las redes de Álvaro Echeverry, específicamente en su cuenta de X, se ha podido observar que tiene imágenes alusivas al Pacto Histórico y al presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez. Además, como abogado, fue el mismo Echeverry el que lideró la estrategia de reclamaciones que presentó el petrismo tras los resultados de las elecciones al Congreso en el 2022, para recuperar los votos que se habían perdido durante ese proceso.

Sin embargo, la polémica continúa y el Centro Democrático insiste en que se debe suspender la elección porque la intención que tendrían algunos sectores es entregarle el control del CNE al presidente Gustavo Petro.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.