Consulta popular del Gobierno generaría carga financiera adicional, alerta Contraloría

La carga extra de recursos deberá financiarse mediante ajustes al presupuesto nacional.
Carlos Hernán Rodríguez, candidato a contralor general
En comisión accidental del senado de la república se realizó la presentación de 18 candidatos a contralor de la república. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, alertó sobre las dificultades presupuestales que podría generar la consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional, la cual tendría un costo aproximado de $700 mil millones.

Este mecanismo surge tras el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso, una de las iniciativas clave del Ejecutivo que no logró avanzar en la Comisión Séptima del Senado y que busca que los ciudadanos decidan directamente sobre aspectos fundamentales de la iniciativa.

Lea también: Partidos responden ante la polémica por la elección del nuevo magistrado del CNE

“El Registrador tendrá una cifra muchísimo más acertada o certera frente a lo que podría, por ejemplo, costar eventualmente una consulta popular. De pronto soy atrevido al manifestar esto, pero estoy seguro de que está por encima de los $500 mil millones, $700 mil millones aproximadamente, por lo que históricamente lo referencio”, expresó Rodríguez.

El Contralor enfatizó que esta carga adicional de recursos deberá ser cubierta con ajustes en el presupuesto nacional, lo que podría afectar otras áreas prioritarias.

“Considero que la obligación que tiene la Contraloría es advertir sobre las dificultades presupuestales y lo que se vaya a afectar. Reitero, es algo tan elemental como que si se coloca una carga adicional de $700 mil millones, estos recursos tendrán que salir de alguna parte”, añadió.

Lea también: Juan Daniel Oviedo confirma aspiración presidencial y se aleja del petrismo

Cabe mencionar que el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reveló recientemente algunas de las preguntas que podrían incluirse en la consulta, entre las que se destacan propuestas como la regulación de la jornada laboral para que no se extienda más allá de las 6:00 p.m., el restablecimiento de los recargos por trabajo en domingos, festivos y horas extras, así como la formalización de los aprendices del SENA.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.