Dura carta de expresidente Gaviria a canciller Claudia Blum

Cuestionó que la reunión haya sido por cumplir orden del Consejo de Estado, evidenciando que no existe voluntad del Gobierno.
El expresidente César Gaviria.
El expresidente César Gaviria. Crédito: Colprensa

El expresidente de la República, Cesar Gaviria Trujillo, anunció que no asistirá a la reunión informativa de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, convocada por la ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum.

A través de una fuerte carta, el jefe único del Partido Liberal, señaló que no tiene sentido asistir a un encuentro en el que el Gobierno no está interesado en escuchar opiniones distintas frente al manejo de la política exterior.

Le puede interesar: Las tareas de la Comisión de Acusación al iniciar sesiones el Congreso

“Han transcurrido más de dos años del periodo presidencial y no hay duda de que tal hecho no es algo accidental, sino la expresión del desinterés oficial por tener una política exterior que represente a toda la Nación”, afirmó.

En el documento, el expresidente cuestionó que dicha reunión haya sido convocada por cumplir una orden del Consejo de Estado, lo que evidencia que no existe voluntad por parte del Gobierno.

“Es obvio que el presidente hace esta convocatoria por la imperiosa obligación que tiene de cumplir la ley y no por su creencia en la conveniencia de que en todo el espectro político, haya solidaridad con la política exterior del país”, apuntó.

Lea también: Voces de rechazo a posible ampliación del periodo de Iván Duque

En ese sentido, manifestó que que no asistirá al encuentro. “De manera muy cordial le expreso mi decisión de no asistir a una reunión que, en mi opinión, desnaturaliza la razón por la que esta se creó hace ya décadas. También, compromisos personales adquiridos con antelación hacen que para la fecha de citación me encuentre en el exterior”, subrayó.

El jefe único del Partido Liberal manifestó que esta comisión asesora ha sido importante en las decisiones internacionales del país en pasados gobiernos, pero que al parecer no ocurre lo mismo en el actual mandato.

“Puedo comprender que la gran experiencia suya y la del presidente, así como sus profundos conocimientos sobre los temas internacionales, hagan innecesario reunir a la Comisión Asesora, algo que todos los gobiernos han hecho de manera reiterada pensando en lo que conviene al país”, dijo.

Le puede interesar: Aún no regresarán las sesiones presenciales al Congreso

Gaviria recordó que el trabajo de esta Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, ha sido importante sin importar las diferencias que se puedan tener en con los gobiernos de turno.

“A pesar de mis profundas diferencias con ese gobierno, asistí puntualmente a las reuniones de la Comisión Asesora que se convocaron en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe. No creo haber hecho daño con mi asistencia, ni recibí nunca comentarios adversos al papel que cumplí en tales circunstancias”, agregó.

Concluyó que solo asistirá a estas reuniones cuando exista una verdadera voluntad. “Cuando haya un gobierno que quiera construir consensos nacionales sobre la dirección de nuestra política exterior, estaré atento a aportar lo que pueda en esa dirección”, puntualizó.

Este es el documento que envió el expresidente Gaviria a la canciller Claudia Blum.



Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali