Duque y Santos definieron equipos para empalme presidencial

El Gobierno solicitará seguir con temas de paz y economía.
Duque entrará a remplazar a Santos el próximo siete de agosto
Duque entrará a remplazar a Santos el próximo siete de agosto Crédito: Colprensa

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, reveló que el presiente Juan Manuel Santos la designó, junto al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas y al secretario de la Presidencia, Alfonso Prada, para hacer el empalme con el jefe de Estado electo, Iván Duque Márquez.

"Queremos que sea un proceso de empalme organizado, transparente y objetivo, en donde se miren los temas que se hicieron los logros, los temas que se deberán continuar", aseguró Gutiérrez.

Por su parte, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, explicó que la próxima semana comenzará el empalme entre el saliente y el entrante gobierno.

"El Gobierno está en toda la disposición de empezar muy pronto el proceso de empalme, como lo ha dicho el señor presidente Juan Manuel Santos. Este es un Gobierno de talante democrático, es un Gobierno institucionalista y de tal manera en la próxima semana se podrán conocer los equipos que estarán en ese proceso", señaló el jefe de la cartera política.

Durante los diálogos, los delegados del presidente Santos le expresarán a los delegados de Duque la importancia de la continuidad del proceso de paz, el mejoramiento de la economía con el ingreso de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), bajo la premisa de construir sobre lo construido.

Este será el equipo de Duque

El presidente electo, Iván Duque, ya también tiene claro quiénes serán los encargados de hacer el empalme con el gobierno de Juan Manuel Santos.

El exministro de Hacienda Alberto Carrasquilla será el líder de este equipo y será el encargado de hacer un completo examen a la manera cómo la saliente administración deja el país.

Carrasquilla fue el director programático de la campaña y el propio Duque lo describió como una persona muy conocedora del Estado.

“El equipo de empalme lo liderará una persona que no solo es un gran economista, sino también un gran humanista y conocedor del Estado, de los ministerios, del presupuesto y de las políticas públicas del país”, había dicho el hoy presidente.

Se conoció que en ese equipo también estarán Jorge Mario Eastman, Felipe Buitrago, Ángela Orozco y Emilio Archila.

Eastman, se ha desempeñado como viceministro de Defensa y trabajó en la Casa de Nariño como consejero para las Comunicaciones del gobierno de Álvaro Uribe. Además, ha sido una de las personas más cercanas al presidente electo, Iván Duque.

Felipe Buitrago es coautor, junto con el hoy mandatario, del libro La Economía Naranja. Es economista y ha sido consultor de Asuntos Culturales, Solidaridad y Creatividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Ángela Orozco es una abogada y consultora barranquillera, fue viceministra de Comercio y trabajó de la mano con la entonces ministra Marta Lucía Ramírez, hoy vicepresidenta electa.

También se ha desempeñado como gerente de Asocolflores y asesora económica de la Embajada de Estados Unidos.

Emilio Archila es abogado y especialista en legislación financiera. Trabajó en la Superintendencia de Industria y Comercio, se ha desempeñado como director de la Oficina Jurídica del Ministerio de Comercio y actualmente es director del Departamento de Derecho Económico de la universidad Externado.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.