Duque pide a la JEP frenar curules de exguerrilleros incursos en graves delitos

Así lo solicitó luego de conocer que varios integrantes del Partido Farc fueron llamados a comparecer ante esa jurisdicción.
Iván Duque se posesionará como presidente el próximo siete de agosto
Iván Duque se posesionará como presidente el próximo siete de agosto Crédito: Prensa Iván Duque

El presidente electo, Iván Duque, se pronunció sobre el llamado que hizo la Jurisdicción Especial de Paz a varios integrantes de las Farc para que comparezcan por sus delitos cometidos en el marco del conflicto.

Desde España, Duque hizo un llamado a los magistrados para que limiten la participación política de ese grupo e impidan que exguerrilleros que hayan cometido delitos de lesa humanidad, lleguen al Congreso.

Me parece que es importante que sean llamados y lo que tenemos que garantizar es que haya verdad, justicia proporcional y reparación”, señaló.

“El reto más grande que tiene la Justicia Especial es hacer no compatible una sanción por crímenes de lesa humanidad, con el ejercicio de las curules en el Congreso, en cuyo caso el partido tendrá que nombrar a otras personas que no tengan deuda con la Justicia”, señaló.

Dijo que la ciudadanía rechaza que estas personas tengan derecho a participar en política, sin antes haber cumplido con las sanciones correspondientes por sus crímenes.

“Hay sentimientos de frustración cuando se ve a los victimarios llegar al Congreso sin haber dicho la verdad, sin haber reparado y cumplido las plenas. El reto de la JEP es que esas personas digan la verdad, reparen las víctimas y tengamos una justicia proporcional”, manifestó.

“Debe ser incompatible una sanción por crímenes de lesa humanidad, con la participación política y que el partido asuma el reto de nombrar personas sin deudas con la Justicia”, reiteró Duque.

Una de las reformas que impulsará el uribismo a partir del 20 de julio tiene que ver con la participación política de las Farc. A través de un nuevo acto legislativo se buscará que los responsables de graves crímenes tengan que responder primero ante la Justicia, antes de llegar al Congreso.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali