Duque controvierte informe de comisión externa de EE.UU. sobre Plan Colombia

Dijo que debe mirarse lo positivo de esta política.
Iván Duque - Presidencia
Crédito: Foto tomada de Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió al informe de la comisión externa de Estados Unidos sobre el supuesto fracaso del Plan Colombia y aseguró que dicha afirmación se puede controvertir.

“Ahí se dice que el Plan Colombia fue un fracaso en la política antinarcóticos pero fue un éxito en la política contrainsurgente, esas dos cosas no se pueden separar porque aquí hemos tenido narcoterrorismo”, afirmó el mandatario.

Recalcó en que “debe mirarse lo positivo, la disminución en tasa de homicidios, secuestro, son aspectos de la institucionalidad que hay que valorar”.

Según Duque, “el reporte no toca otros temas que son los detonantes, como los cultivos ilícitos que son como la maleza, si usted le deja coger ventaja se crece, tenemos que aprender la lección de 2015 y 2018, cuando se suspendió la aspersión no cómo única herramienta, sino como una de ellas”.

Lea además: Presidencia sale en defensa de Juan Carlos Granados como aspirante a Comisión de Disciplina Judicial

Enfatizó en que “el elemento común en los procesos de paz que ha tenido Colombia es la impunidad, embellecida con retórica y elementos jurídicos. Y eso es lo que ha generado nuevas violencias”.

Finalmente, dijo que “no puede seguir construyendo políticas de paz hacia el futuro que tengan como piedra angular la impunidad”.

A su turno, el director de C-Análisis y economista experto en economías criminales, Daniel Rico, advirtió esta semana que el informe de la Comisión de Política de Drogas de Estados Unidos sobre la situación de Colombia en esa materia, es tímido y no representa un cambio estructural con relación a la lucha contra ese delito.

En diálogo con RCN Radio, el experto precisó que una de las conclusiones del análisis plantea que fue un fracaso la lucha de Colombia y Estados Unidos contra la droga y el narcotráfico en el país, a través del Plan Colombia.

Vacuna

De otro lado, el jefe de Estado reiteró que es optimista en que Colombia pueda acceder lo más pronto posible a la vacuna.

Le puede interesar: Delitos sexuales contra menores de edad no prescribirán en el tiempo

“Pero yo creo que es un proceso que deberá empezar el primer trimestre del año entrante y se consolidará en el segundo semestre, ahora para que la vacuna sea 100% efectiva para prevenir el virus hay que esperar a la segunda dosis”, reiteró.


Temas relacionados

Precandidatos presidenciales

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.
Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.
Ver



Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

Procuraduría abrió investigación contra MinTrabajo por presunta participación en política

El jefe de la cartera de Trabajo habría emitido supuestos pronunciamientos luego del encuentro entre los expresidentes Uribe y Gaviria.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol