Duque celebra la aprobación de la cadena perpetua para violadores de niños

"Los derechos de los niños están por encima los demás", dijo Duque.
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque celebró la aprobación en último debate de la reforma constitucional que permite castigar con cadena perpetua a los violadores de niños.

"Hoy pensamos en tantos niños violentados, hoy pensamos en tantos menores que han sido víctimas de estos hechos lamentables y deleznables y hoy reaccionamos y como país le damos un mensaje claro en virtud del artículo 44 de nuestra Constitución, donde los derechos de los niños están por encima los demás", dijo Duque.

Asimismo, el mandatario señaló que espera que los procesos por violar menores de edad no prescriban "para que, en cualquier momento, quien haya cometido ese delito tenga esa sanción ejemplarizante".

Este proyecto de acto legislativo reforma el artículo 34 de la Constitución Política, que prohíbe la cadena perpetua en Colombia. Ahora, entonces, además de establecer la prisión perpetúa para violadores y asesinos de niños, esta reforma indica que si la condena lleva 25 años se podrá revisar, sin que eso signifique excarcelación.

No solo el presidente Duque celebró la aprobación de este acto legislativo. La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, también se pronunció al respecto y dijo que se trata de un "paso histórico para la protección de la niñez". "No nos detenemos en el propósito de garantizar su protección, que nadie atente contra su integridad", dijo Arbeláez.

Algunos de los que se oponen a esta forma dicen que la cadena perpetua no es garantía para disuadir a los abusadores de menores de edad ni es una forma efectiva de castigar, toda vez que en muchos casos hay impunidad y los procesos no avanzan.

Otros, como la senadora María del Rosario Guerra, recordaron a la fallecida Gilma Jiménez, congresista que se autoproclamaba como la defensora de los niños: "Con su aprobación honramos la memoria de Gilma Jiménez, férrea defensora de esta iniciativa, así como de las cientos de víctimas de este delito", dijo Guerra.

Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero