Duque asegura que es falso que reforma tributaria promoverá eliminación de clase media

El jefe de Estado afirmó que la llamada Ley de crecimiento económico permitirá el desarrollo del país.
Alocución Iván Duque
Alocución Iván Duque

Ante las preocupaciones elevadas por el Comité del Paro Nacional sobre que la reforma tributaria, radicada en el Congreso, promoverá la eliminación de la clase media en el país, el presidente de la República, Iván Duque, indicó que es una información falsa.

Duque defendió la normativa que fue aprobada en primer debate en la corporación, al tiempo que recalcó que la llamada ley de crecimiento económico permitirá que exista un desarrollo en el país con equidad, desde todos lo sectores.

Lea aquí: Comerciantes dicen que el paro afecta la creación de empleo

El mandatario aseguró que la reforma tributaria tiene muchos beneficios que permitirán que Colombia mantenga un vigoroso y constante crecimiento económico.

“Algunos decían que la ley de crecimiento económico iba a afectar a la clase media, eso no es cierto. Ahí no se le está aumentando ningún impuesto a la clase media colombiana y además, el mejor espejo es la ley que está vigente, en la cual se aumentaron los tributos a las personas naturales con ingresos mensuales superiores a los 40 millones de pesos”, sostuvo Duque.

Y agregó, como parte de su intervención en la clausura de una nueva versión del Congreso Nacional Arrocero, que “esa no es la clase media y se hizo además con tarifas marginales. Lo que nosotros buscamos fue corregir un problema endémico y es que la tasa efectiva de tributación, para las empresas en Colombia: micro, pequeñas, medianas, grandes, superaba el 60 o el 70 %”.

Para el mandatario, “eso fue lo que nosotros durante una campaña larga le planteamos a Colombia, bajar esa carga pero no como dicen algunos para favorecer a los ricos, eso es lo que les gusta a muchos de los que producen agitación y guerra de clases, para catapultar sus intereses políticos, no. Los micro empresarios no son ricos, ni los pequeños ni los medianos. Ellos son los generadores de empleo, los que mueven esta economía”.

Le puede interesar: Gobierno urge aprobar leyes anticorrupción al final de la legislatura

De acuerdo con cifras oficiales reveladas por Fenalco, por las manifestaciones y protestas que se han registrado en varias regiones del país, en medio del paro nacional, se han reportado pérdidas superiores al billón de pesos.

Esta semana, Duque anunció que lanzará una línea de crédito enfocado a los pequeños comerciantes, que se han visto golpeados por los actos violentos en las marchas.


Temas relacionados

Partido de la U

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.
Julián López presidiendo la plenaria de la Cámara de Representantes en la sesión del 4 de noviembre, una semana después de la suspensión del Partido de la U en su contra.



Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco