Estado de conmoción interior podría causar un debilitamiento institucional: advierten

La implementación del estado de conmoción interior ha generado dudas sobre el respeto al equilibrio de poderes.

Carlos Fernando Motoa, senador de Cambio Radical, en una entrevista reciente concedida a La FM de RCN, expresó su preocupación por el estado de conmoción interior decretado por el presidente Gustavo Petro, así como por los recientes cambios en el gabinete ministerial, que incluyeron la designación de nuevos titulares en la Cancillería y el Ministerio de Transportes.

Motoa calificó como “alarmante” la declaración del estado de conmoción interior, afirmando que esta medida podría derivar en un debilitamiento institucional. “La decisión del presidente Petro de implementar el estado de conmoción interior genera serios interrogantes sobre el respeto al equilibrio de poderes y a los derechos fundamentales de los colombianos”, destacó el senador.

Mire además: "No hay justificación sobre la emergencia económica": abogado constitucionalista

Motoa concluyó su intervención haciendo un llamado al Gobierno Nacional para que priorice el diálogo y la concertación con los distintos sectores políticos y sociales del país. “En este momento, lo que Colombia necesita es unidad y claridad en el rumbo que queremos tomar como nación. Las medidas autoritarias no son la solución”, puntualizó.

Las declaraciones del senador Carlos Fernando Motoa llegan en un momento de gran tensión política y social, mientras el país analiza las implicaciones del estado de conmoción interior y los nuevos retos que enfrentará el gabinete presidencial.

El congresista también cuestionó la idoneidad de los cambios en el gabinete. En referencia al nombramiento de Laura Sarabia como nueva canciller, Motoa mencionó: “Es preocupante que en un momento tan crítico para la diplomacia colombiana, se designe a alguien cuya experiencia en el ámbito internacional no está plenamente consolidada. Este cargo requiere de un liderazgo fuerte y de una visión clara en política exterior”.

En cuanto al Ministerio de Transportes, el senador fue enfático al señalar que los constantes cambios en esta cartera han generado incertidumbre en el sector. “El transporte es un pilar fundamental de la economía. Sin estabilidad en esta cartera, es imposible garantizar la ejecución de proyectos clave para la movilidad y el desarrollo del país”, agregó.

Debe leer: Congreso se reunirá para estudiar la conmoción interior decretada por el Gobierno


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.