Las dudas frente a la sesión reservada del director de la DNI

Controversia por la sesión programada en el Senado, en la que se realizará un debate de control político contra director general de la DNI.
Carlos Ramón González
Entre las inquietudes más críticas se encuentra la posible duplicación o replicación de información de inteligencia y administrativa de la DNI para fines distintos a la seguridad nacional y la seguridad de la información. Crédito: X: @CarlosRamonGon

Los Secretos de Darcy Quinn revelaron que el control político al director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) está generando un intenso debate en el Congreso. ¿Por qué?

Existe controversia por la sesión programada para el próximo 18 de junio en el Senado, en la que se realizará un debate de control político contra el director general de la DNI, Carlos Ramón González. Esta sesión será cerrada y reservada. Se está generando un choque de trenes entre la Comisión Segunda del Senado y una comisión liderada por un senador, lo cual plantea preguntas inéditas sobre la misionalidad y las funciones de la DNI.

Entre las inquietudes más críticas se encuentra la posible duplicación o replicación de información de inteligencia y administrativa de la DNI para fines distintos a la seguridad nacional y la seguridad de la información. La polémica se intensifica debido a la falta de respuestas a preguntas clave, como quién autorizó la digitalización de esta información y cuál fue el proceso de aprobación.

Además, hay serias acusaciones sobre presuntas interceptaciones ilegales de las comunicaciones de miembros de la oposición y periodistas. Estas preocupaciones han llevado al senador a solicitar a la Mesa Directiva del Senado un debate de control político contra González, quien también es el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

La situación es aún más preocupante debido al silencio de la Comisión Segunda, que no ha citado a ninguna sesión para abordar estas importantes preguntas. Esto ha generado temor de que, a puerta cerrada, todo quede sin resolverse, aumentando la desconfianza en el manejo de la inteligencia del país.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.